1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
If the spring-summer arrival of migratory Nearctic waders influences the increase in richness and abundance of bird assemblages in coastal wetlands then both the richness and abundance of this group of birds will decline by the fall. To verify this, the San Pedro de Vice mangrove was used as a model of study where it was established that the fall in bird species in autumn could be due to the return of migratory species to the northern hemisphere. Therefore, the objective was to determine the decrease in richness and abundance of migratory Nearctic waders. Ten biweekly surveys were conducted between December 2010 and April 2011, covering a distance of 4.5 km from the north of the tidal channel, preferably when the tide was descending. The decrease in richness was analyzed with a Poisson regression, the decrease in abundance was done through the abundance mean with a generalized linear mod...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Si la llegada en primavera-verano de las aves limícolas migratorias neárticas influye en el incremento de la riqueza y abundancia de los ensambles de aves en los humedales costeros entonces, tanto la riqueza como la abundancia de este grupo de aves disminuirán hacia el otoño. Para comprobarlo se usó como modelo de estudio al Manglar San Pedro de Vice donde se estableció que la disminución de la riqueza de aves en otoño podría deberse al retorno de las especies migratorias neárticas hacia el hemisferio norte. Por tanto, el objetivo fue determinar la disminución de la riqueza y abundancia de aves limícolas migratorias neárticas. Se realizaron 10 muestreos quincenales entre diciembre del 2010 y abril del 2011, recorriendo una distancia de 4.5 km desde el norte del canal de marea preferentemente cuando la marea estaba bajando. La disminución de la riqueza se analizó con una re...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se ha indicado la presencia de (Lycalopex sechurae), en el Sitio Ramsar Manglares San Pedro de Vice (SRMSPV), Piura, Perú pero no se ha considerado su tamaño poblacional por la dificultad que presenta el estudio de esta especie y descartaron el uso de huellas como estimador debido a las características del lugar. Una forma de estimar tamaños poblacionales de especies como L. sechurae es a través de estudios de ocurrencia por lo que se planteó como objetivo determinar la tasa de ocurrencia de L. sechurae en este Sitio Ramsar, como base para monitoreo del impacto por explotación de hidrocarburos. Esta especie en la actualidad se encuentra categorizada según IUCN como “Casi Amenazada”. Se seleccionaron 20 puntos al azar sobre los que se colocó una estación olfativa o trampa de huella circular de 1 m2, cebada con 100 g de sardina en salsa de tomate. Se trabajó entre junio y ju...