ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Entre noviembre y diciembre de 2004 se realizó una evaluación sobre algunos aspectos de la biología reproductiva de la gaviota dominicana Larus dominicanus (Lichtenstein, 1823) en las islas Lobos de Afuera, Lobos de Tierra y Foca, ubicadas en el norte del Perú. Se encontró una asociación entre las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa, Judith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/512
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gaviota dominicana
Larus dominicanus
nidificación
islas
Perú.
id REVUNFV_234c063f99aeba13006a51f3cf624df8
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/512
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚFigueroa, Judithgaviota dominicanaLarus dominicanusnidificaciónislasPerú.Entre noviembre y diciembre de 2004 se realizó una evaluación sobre algunos aspectos de la biología reproductiva de la gaviota dominicana Larus dominicanus (Lichtenstein, 1823) en las islas Lobos de Afuera, Lobos de Tierra y Foca, ubicadas en el norte del Perú. Se encontró una asociación entre las colonias de esta especie con el lobo marino chusco Otaria flavescens (Shaw, 1800) en Lobos de Afuera y Foca, con el piquero de patas azules Sula nebouxii (Milne- Edwards, 1882) en Lobos de Afuera y Lobos de Tierra, con el pelícano peruano Pelecanus thagus (Molina, 1782) en Lobos de Afuera, y con el pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti (Meyen, 1834) en Foca. La depredación de los huevos y el cleptoparasitismo hacia S. nebouxii fue común en esta especie en las tres islas. Respecto a la selección de áreas de anidamiento se observó que la gaviota dominicana utilizó diferentes tipos de sustratos, como el rocoso, cascajolaja, canto rodado y conchales; y los nidos fueron construidos dependiendo de los recursos del lugar, principalmente de algas y plumas, y en el caso de Foca, usando también hojas de sapote Capparis scabrida (Kunth, 1821). Los nidos se ubicaron en las zonas más altas y ventosas de las islas, junto a grietas, grandes rocas y cortes de terreno, desde pendientes menores a 15º hasta acantilados. Al parecer existe una sincronización en el inicio de la puesta de huevos en las tres islas evaluadas, iniciándose alrededor de la tercera semana de octubre; en la mayoría de los casos se encontró tres huevos en los nidos. Se discuten los factores que podrían afectar las características biológicas de la gaviota dominicana en el norte del Perú y sus diferencias con otras áreas de reproducción.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/512The Biologist; Vol. 8 No. 2 (2010): The BiologistThe Biologist; Vol. 8 Núm. 2 (2010): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/512/452Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/5122022-01-11T23:06:18Z
dc.title.none.fl_str_mv ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
title ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
spellingShingle ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
Figueroa, Judith
gaviota dominicana
Larus dominicanus
nidificación
islas
Perú.
title_short ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
title_full ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
title_fullStr ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
title_full_unstemmed ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
title_sort ASPECTOS DE LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA GAVIOTA DOMINICANA LARUS DOMINICANUS (CHARADRIIFORMES, LARIDAE) EN TRES ISLAS DEL NORTE DEL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa, Judith
author Figueroa, Judith
author_facet Figueroa, Judith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv gaviota dominicana
Larus dominicanus
nidificación
islas
Perú.
topic gaviota dominicana
Larus dominicanus
nidificación
islas
Perú.
description Entre noviembre y diciembre de 2004 se realizó una evaluación sobre algunos aspectos de la biología reproductiva de la gaviota dominicana Larus dominicanus (Lichtenstein, 1823) en las islas Lobos de Afuera, Lobos de Tierra y Foca, ubicadas en el norte del Perú. Se encontró una asociación entre las colonias de esta especie con el lobo marino chusco Otaria flavescens (Shaw, 1800) en Lobos de Afuera y Foca, con el piquero de patas azules Sula nebouxii (Milne- Edwards, 1882) en Lobos de Afuera y Lobos de Tierra, con el pelícano peruano Pelecanus thagus (Molina, 1782) en Lobos de Afuera, y con el pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti (Meyen, 1834) en Foca. La depredación de los huevos y el cleptoparasitismo hacia S. nebouxii fue común en esta especie en las tres islas. Respecto a la selección de áreas de anidamiento se observó que la gaviota dominicana utilizó diferentes tipos de sustratos, como el rocoso, cascajolaja, canto rodado y conchales; y los nidos fueron construidos dependiendo de los recursos del lugar, principalmente de algas y plumas, y en el caso de Foca, usando también hojas de sapote Capparis scabrida (Kunth, 1821). Los nidos se ubicaron en las zonas más altas y ventosas de las islas, junto a grietas, grandes rocas y cortes de terreno, desde pendientes menores a 15º hasta acantilados. Al parecer existe una sincronización en el inicio de la puesta de huevos en las tres islas evaluadas, iniciándose alrededor de la tercera semana de octubre; en la mayoría de los casos se encontró tres huevos en los nidos. Se discuten los factores que podrían afectar las características biológicas de la gaviota dominicana en el norte del Perú y sus diferencias con otras áreas de reproducción.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/512
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/512/452
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 8 No. 2 (2010): The Biologist
The Biologist; Vol. 8 Núm. 2 (2010): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172151171940352
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).