Determinación de algunos helmintos parásitos de Larus pipixcan Wagler, Gaviota de Franklin

Descripción del Articulo

Entre los meses de abril y agosto de 1973, se capturaron aves de la especie Larus pipixcan Wagler, "gaviota de Franklin", que a pesar de ser aves marinas, fueron encontradas en la Hacienda Cajamarquilla, Km. 18 de la carretera Central (Vitarte, Lima). Se encontraron acantocéfalos del gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taboada P., Dora A., Zárate S., Edgar, Valderrama R., María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1974
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8421
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucophaeus pipixcan
parasites
parasitos
Descripción
Sumario:Entre los meses de abril y agosto de 1973, se capturaron aves de la especie Larus pipixcan Wagler, "gaviota de Franklin", que a pesar de ser aves marinas, fueron encontradas en la Hacienda Cajamarquilla, Km. 18 de la carretera Central (Vitarte, Lima). Se encontraron acantocéfalos del genero Falsifilicollis y trematodos del genero Mesoophorodiplostomum.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).