Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar las preferencias de lectura y la existencia del hábito lector en estudiantes universitarios de los últimos semestres de estudios de formación académica. El diseño del estudio es cuantitativo de tipo descriptivo-hermenéutico. La recogida de información s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Maturrano, Edward Faustino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/109
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico de lectura; interés por la lectura; actitudes hacia la lectura; hábito lector; estudiantes universitarios.
id REVUNE_e57e29efe45d0ca93f253540c218f5a2
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/109
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitariosLoayza Maturrano, Edward Faustino Diagnóstico de lectura; interés por la lectura; actitudes hacia la lectura; hábito lector; estudiantes universitarios.El propósito de la investigación es determinar las preferencias de lectura y la existencia del hábito lector en estudiantes universitarios de los últimos semestres de estudios de formación académica. El diseño del estudio es cuantitativo de tipo descriptivo-hermenéutico. La recogida de información se efectuó a través de una encuesta de preferencias personales y actitudes generales hacia la lectura validada en el estudio de Ögeyik & Akyay. La encuesta de 40 ítems se aplicó a 54 estudiantes universitarios de los últimos semestres académicos de una universidad pública. Los resultados muestran que los estudiantes universitarios tienen actitudes positivas hacia la lectura y se encuentran totalmente involucrados en actividades lectoras. Se concluye que los estudiantes universitarios tienen hábitos lectores e intereses de lectura, porque evidencian ser lectores conscientes: investigan sobre los libros antes de comprarlos y muestran la tendencia general a elegir sus textos según la necesidad de la información que les interesa.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2022-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/10910.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 7 No. 1 (2022): Enero - JunioREVISTA ConCiencia EPG; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Enero - Junio2523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/109/119Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1092024-11-01T00:17:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
title Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
spellingShingle Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
Loayza Maturrano, Edward Faustino
Diagnóstico de lectura; interés por la lectura; actitudes hacia la lectura; hábito lector; estudiantes universitarios.
title_short Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
title_full Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
title_fullStr Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
title_sort Preferencias y hábitos de lectura en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Loayza Maturrano, Edward Faustino
author Loayza Maturrano, Edward Faustino
author_facet Loayza Maturrano, Edward Faustino
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diagnóstico de lectura; interés por la lectura; actitudes hacia la lectura; hábito lector; estudiantes universitarios.
topic Diagnóstico de lectura; interés por la lectura; actitudes hacia la lectura; hábito lector; estudiantes universitarios.
description El propósito de la investigación es determinar las preferencias de lectura y la existencia del hábito lector en estudiantes universitarios de los últimos semestres de estudios de formación académica. El diseño del estudio es cuantitativo de tipo descriptivo-hermenéutico. La recogida de información se efectuó a través de una encuesta de preferencias personales y actitudes generales hacia la lectura validada en el estudio de Ögeyik & Akyay. La encuesta de 40 ítems se aplicó a 54 estudiantes universitarios de los últimos semestres académicos de una universidad pública. Los resultados muestran que los estudiantes universitarios tienen actitudes positivas hacia la lectura y se encuentran totalmente involucrados en actividades lectoras. Se concluye que los estudiantes universitarios tienen hábitos lectores e intereses de lectura, porque evidencian ser lectores conscientes: investigan sobre los libros antes de comprarlos y muestran la tendencia general a elegir sus textos según la necesidad de la información que les interesa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/109
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/109
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/109/119
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 7 No. 1 (2022): Enero - Junio
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Enero - Junio
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847422541648363520
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).