Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción
Descripción del Articulo
El proceso de consolidación de la memoria fue tomado de la psicología para ser estudiado en el campo neurobiológico con la finalidad de dar cuenta de cómo se conserva la información en el cerebro a largo plazo. En principio, este programa de investigación se basó en la idea de que una vez adquirida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/124 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | memoria, consolidación, reconsolidación, transformación, error de predicción |
id |
REVUNE_c51ba17f00029e45e4bf24a1901adc9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/124 |
network_acronym_str |
REVUNE |
network_name_str |
ConCiencia EPG |
repository_id_str |
. |
spelling |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicciónZárate Rochín, Alba MarcelaLópez Riquelme, Germán Octaviomemoria, consolidación, reconsolidación, transformación, error de predicciónEl proceso de consolidación de la memoria fue tomado de la psicología para ser estudiado en el campo neurobiológico con la finalidad de dar cuenta de cómo se conserva la información en el cerebro a largo plazo. En principio, este programa de investigación se basó en la idea de que una vez adquirida una memoria, en condiciones normales, se vuelve estable y persistente. Sin embargo, una gran diversidad de estudios ha demostrado que una memoria, a pesar de su temporalidad, sigue siendo sensible a la interferencia. Más aún, la evidencia sugiere que la experiencia en curso reactiva y actualiza a la memoria. Por ello, se propuso un proceso de reconsolidación que parece depender del grado en que la información actual se desvía de lo que predice la memoria reactivada. En ese sentido, en esta revisión, se analizan los enfoques tradicionales sobre la consolidación y reconsolidación de la memoria y se ofrecen algunas ideas más recientes sobre la naturaleza de la transformación de la memoria con base en el procesamiento del error de predicción, en distintos niveles de análisis.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2022-01-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/12410.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 7 No. 1 (2022): Edición especial; 116 - 142REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Edición especial; 116 - 1422523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/124/134Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1242024-11-03T15:28:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción |
title |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción |
spellingShingle |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción Zárate Rochín, Alba Marcela memoria, consolidación, reconsolidación, transformación, error de predicción |
title_short |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción |
title_full |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción |
title_fullStr |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción |
title_full_unstemmed |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción |
title_sort |
Transformación de la memoria: consolidación, reconsolidación y error de predicción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zárate Rochín, Alba Marcela López Riquelme, Germán Octavio |
author |
Zárate Rochín, Alba Marcela |
author_facet |
Zárate Rochín, Alba Marcela López Riquelme, Germán Octavio |
author_role |
author |
author2 |
López Riquelme, Germán Octavio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
memoria, consolidación, reconsolidación, transformación, error de predicción |
topic |
memoria, consolidación, reconsolidación, transformación, error de predicción |
description |
El proceso de consolidación de la memoria fue tomado de la psicología para ser estudiado en el campo neurobiológico con la finalidad de dar cuenta de cómo se conserva la información en el cerebro a largo plazo. En principio, este programa de investigación se basó en la idea de que una vez adquirida una memoria, en condiciones normales, se vuelve estable y persistente. Sin embargo, una gran diversidad de estudios ha demostrado que una memoria, a pesar de su temporalidad, sigue siendo sensible a la interferencia. Más aún, la evidencia sugiere que la experiencia en curso reactiva y actualiza a la memoria. Por ello, se propuso un proceso de reconsolidación que parece depender del grado en que la información actual se desvía de lo que predice la memoria reactivada. En ese sentido, en esta revisión, se analizan los enfoques tradicionales sobre la consolidación y reconsolidación de la memoria y se ofrecen algunas ideas más recientes sobre la naturaleza de la transformación de la memoria con base en el procesamiento del error de predicción, en distintos niveles de análisis. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/124 10.32654/revistaconcienciaepg |
url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/124 |
identifier_str_mv |
10.32654/revistaconcienciaepg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/124/134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 7 No. 1 (2022): Edición especial; 116 - 142 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Edición especial; 116 - 142 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
ConCiencia EPG |
collection |
ConCiencia EPG |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841714934386262016 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).