Transformación del Área Zero en espacio público recreacional impacta en la consolidación urbana de la zona 6, Huaycán, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El proyecto “Transformación del Área Zero en espacio público recreacional impacta en la consolidación urbana de la zona 6, Huaycán, Lima, 2022”, tiene como objetivo comprender cómo los espacios vacíos, inertes, los que en esta investigación se denominan Área Zero cuando son sometidos a una transform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Melendez, Patricia Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área Zero
Transformación
Espacio público
Consolidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto “Transformación del Área Zero en espacio público recreacional impacta en la consolidación urbana de la zona 6, Huaycán, Lima, 2022”, tiene como objetivo comprender cómo los espacios vacíos, inertes, los que en esta investigación se denominan Área Zero cuando son sometidos a una transformación destinándoles a un uso de espacio público recreacional se relaciona con la consolidación urbana de la zona 6, Huaycán, Lima, 2022, para lograr esto se aplicó una encuesta semiestructurada a expertas sobre el tema, además se llenaron fichas de observación, de otros espacios similares para que se pueda visualizar su proceso de consolidación, obteniendo como resultado que si se analiza adecuadamente el potencial del suelo y necesidades de la población se ha demostrado en casos similares que esta transformación se relaciona de forma positiva con la consolidación urbana, concluyendo así que la transformación del Área Zero de la zona 6 de Huaycán en un espacio público recreacional se relaciona de forma positiva en la consolidación de dicha zona. Esta investigación contribuirá al conocimiento académico en el campo del urbanismo y arquitectura, proporcionando información y herramientas a los profesionales interesados en el tema fortaleciendo la identidad local y generación de mejores oportunidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).