Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Este estudio identificó las fortalezas del carácter que predominaban en estudiantes universitarios de psicología e indagó si existían diferencias con individuos no universitarios, utilizando como medida de evaluación el IVyF (Cosentino & Castro, 2008). Se seleccionó una muestra no probabilís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Horacio Cortese, Ricardo, Fernández Canales, María Mercedes, Giaquinto, Lucas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/74
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:psicología positiva - fortalezas del carácter – licenciatura en psicología
id REVUNE_beb90c72307b744e162486e35b8e4db4
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/74
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitariosHoracio Cortese, RicardoFernández Canales, María MercedesGiaquinto, Lucaspsicología positiva - fortalezas del carácter – licenciatura en psicologíaEste estudio identificó las fortalezas del carácter que predominaban en estudiantes universitarios de psicología e indagó si existían diferencias con individuos no universitarios, utilizando como medida de evaluación el IVyF (Cosentino & Castro, 2008). Se seleccionó una muestra no probabilística compuesta por N=344 participantes de ambos sexos, de entre 18 y 40 años de edad (M= 27,49 –DT= 6,76), residentes de Buenos Aires, la cual se subdividió en dos grupos: estudiantes universitarios de psicología (N= 185) y no universitarios (N= 159). Los resultados evidenciaron que las fortalezas que  predominaron en los estudiantes fueron Integridad; Imparcialidad; Bondad; Apertura Mental; Perspectiva y Gratitud. Además, los universitarios presentaron mayor puntaje en comparación con los no universitarios en las fortalezas del carácter Apreciación, Imparcialidad, Persistencia, Creatividad, Amor, Gratitud, Liderazgo, Apertura Mental, Perspectiva, Humor y Amor por el saber; mientras que los no universitarios presentaron mayor puntaje en Inteligencia Social y Vitalidad.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2020-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/7410.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio - Diciembre; 45 - 59REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre; 45 - 592523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/74/80Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/742024-10-24T15:36:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
title Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
spellingShingle Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
Horacio Cortese, Ricardo
psicología positiva - fortalezas del carácter – licenciatura en psicología
title_short Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
title_full Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
title_fullStr Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
title_sort Evaluación de las fortalezas del carácter en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Horacio Cortese, Ricardo
Fernández Canales, María Mercedes
Giaquinto, Lucas
author Horacio Cortese, Ricardo
author_facet Horacio Cortese, Ricardo
Fernández Canales, María Mercedes
Giaquinto, Lucas
author_role author
author2 Fernández Canales, María Mercedes
Giaquinto, Lucas
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv psicología positiva - fortalezas del carácter – licenciatura en psicología
topic psicología positiva - fortalezas del carácter – licenciatura en psicología
description Este estudio identificó las fortalezas del carácter que predominaban en estudiantes universitarios de psicología e indagó si existían diferencias con individuos no universitarios, utilizando como medida de evaluación el IVyF (Cosentino & Castro, 2008). Se seleccionó una muestra no probabilística compuesta por N=344 participantes de ambos sexos, de entre 18 y 40 años de edad (M= 27,49 –DT= 6,76), residentes de Buenos Aires, la cual se subdividió en dos grupos: estudiantes universitarios de psicología (N= 185) y no universitarios (N= 159). Los resultados evidenciaron que las fortalezas que  predominaron en los estudiantes fueron Integridad; Imparcialidad; Bondad; Apertura Mental; Perspectiva y Gratitud. Además, los universitarios presentaron mayor puntaje en comparación con los no universitarios en las fortalezas del carácter Apreciación, Imparcialidad, Persistencia, Creatividad, Amor, Gratitud, Liderazgo, Apertura Mental, Perspectiva, Humor y Amor por el saber; mientras que los no universitarios presentaron mayor puntaje en Inteligencia Social y Vitalidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/74
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/74
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/74/80
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 5 No. 2 (2020): Julio - Diciembre; 45 - 59
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 5 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre; 45 - 59
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847422541310722048
score 12.6139345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).