Habilidades Sociales y Autoconcepto en adolescentes que realizan y no actividad física

Descripción del Articulo

Las relaciones interpersonales constituyen un elemento fundamental en la constitución de la personalidad (Caballo, 2005). El interés por el estudio de las habilidades sociales es relevante por su relación con los ámbitos de desarrollo del sujeto. En cuanto al autoconcepto, entendido como el conjunto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morrone, Carolina, De Grandis, Carolina, Della Pittima, Luciana, R. Ceberio, Marcelo, Elgier, Angel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/246
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoconcepto
Adolescencia
Actividad física
Descripción
Sumario:Las relaciones interpersonales constituyen un elemento fundamental en la constitución de la personalidad (Caballo, 2005). El interés por el estudio de las habilidades sociales es relevante por su relación con los ámbitos de desarrollo del sujeto. En cuanto al autoconcepto, entendido como el conjunto de percepciones que tiene el individuo como si, es una variable psicológica que presenta una relación directa con el bienestar emocional y la integración social de la persona se desarrolla en interacción con el medio. La práctica física-deportiva es un medio ideal para la adquisición de competencias personales y sociales además de mejorar el nivel de calidad de vida en general (Moreno et al., 2007). La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre las variables habilidades sociales, autoconcepto y práctica deportiva en adolescentes. Se trata de un estudio de carácter correlacional, cuya muestra estuvo conformada por 196 adolescentes de edades comprendidas entre 16 y 18 años. Para la recolección de los datos, se utilizaron un cuestionario sociodemográfico, el Cuestionario de Autoconcepto (AF-5-García & Musitu, 2014) y la Escala de Habilidades Sociales (IHS-Del Prette y Del Prette, 2001). Se obtuvo en los resultados una relación significativa entre las dimensiones del Autoconcepto y las Habilidades Sociales en los adolescentes que realizan actividad deportiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).