Marcelo R. Ceberio
Marcelo Rodríguez Ceberio (Santos Lugares, Buenos Aires, Argentina; 1 de abril de 1957) es un psicólogo argentino. Es conocido como terapeuta sistémico, autor de numerosos libros y artículos, investigación en ciencias sociales y neurociencias y como cofundador de la Escuela Sistémica Argentina. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
El presente artículo es el resultado de una investigación implementada por el equipo de investigadores del laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias Sociales (Lincs) y la Universidad de Flores. El estudio buscó comprender cómo el aislamiento, establecido por las políticas de salud pública a causa del COVID-19, impactó sobre la formación de parejas durante este período. El concepto de pareja, para este estudio, es considerado como la relación formal de noviazgo, que no implica necesariamente la convivencia. Para esto, se aplicó un cuestionario en línea distribuido a través de las redes sociales. Se obtuvieron datos de 2562 personas, de las cuales 276 de los encuestados no estaban en pareja durante el aislamiento. De las mismas, 129 -el 46.7%- se consolidaron como pareja durante el aislamiento. El resultado al que se arribó, es que 55 de estos sujetos además ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Las relaciones interpersonales constituyen un elemento fundamental en la constitución de la personalidad (Caballo, 2005). El interés por el estudio de las habilidades sociales es relevante por su relación con los ámbitos de desarrollo del sujeto. En cuanto al autoconcepto, entendido como el conjunto de percepciones que tiene el individuo como si, es una variable psicológica que presenta una relación directa con el bienestar emocional y la integración social de la persona se desarrolla en interacción con el medio. La práctica física-deportiva es un medio ideal para la adquisición de competencias personales y sociales además de mejorar el nivel de calidad de vida en general (Moreno et al., 2007). La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre las variables habilidades sociales, autoconcepto y práctica deportiva en adolescentes. Se trata de un estudio...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo aborda las experiencias de adolescentes argentinas que utilizan la red social Instagram, con el fin de comprender y conceptualizar cómo se desarrolla la construcción de la identidad. En este sentido, para llegar a una comprensión de la creación de unidades de significado, se requirió de una exploración y descripción de experiencias de vida. Presenta un diseño de teoría fundamentada, y es transversal. Se relevaron los resultados, a partir de observación, entrevistas semi-dirigidas y bitácora. El estudio se enmarcó en la perspectiva social, y su mayor alcance fue descriptivo e interpretativo. La muestra se compone de 10 adolescentes de 18 años. Las categorías más saturadas son necesidad de aceptación-reconocimiento, temor al juicio-abandono o vacío, identificación del sí mismo y conocimiento específico de la red. Las mismas se agrupan en subcategorí...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

Las relaciones interpersonales constituyen un elemento fundamental en la constitución de la personalidad (Caballo, 2005). El interés por el estudio de las habilidades sociales es relevante por su relación con los ámbitos de desarrollo del sujeto. En cuanto al autoconcepto, entendido como el conjunto de percepciones que tiene el individuo como si, es una variable psicológica que presenta una relación directa con el bienestar emocional y la integración social de la persona se desarrolla en interacción con el medio. La práctica física-deportiva es un medio ideal para la adquisición de competencias personales y sociales además de mejorar el nivel de calidad de vida en general (Moreno et al., 2007). La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre las variables habilidades sociales, autoconcepto y práctica deportiva en adolescentes. Se trata de un estudio...