Contribuciones epistemológicas de la investigación cualitativa a las ciencias de la educación
Descripción del Articulo
        Hay una convicción que está presente en la comunidad científica educativa: La investigación cuantitativa y su “racionalidad instrumental” no son suficientes para hacer frente a todos los problemas de la educación; menos, el que se refiere a elevar la calidad educativa. Hay una necesidad de complemen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/292 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/292 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Epistemología de la educación Investigación educativa cualitativa | 
| Sumario: | Hay una convicción que está presente en la comunidad científica educativa: La investigación cuantitativa y su “racionalidad instrumental” no son suficientes para hacer frente a todos los problemas de la educación; menos, el que se refiere a elevar la calidad educativa. Hay una necesidad de complementarla con los aportes de la investigación cualitativa. Por esta razón se han elaborado ocho contribuciones epistemológicas de la investigación cualitativa a las ciencias de la educación. Si se considera a la educación como una ciencia, y no solamente como una tecnología, denominada Ciencias de la Educación, cuyo objeto de estudio es el fenómeno educativo, hay que estudiarla en forma interdisciplinaria y multidisciplinaria. Para esto, la investigación educativa cualitativa plantea, primero el pase del racionalismo instrumental al racionalismo interpretativo y luego al racionalismo crítico como un fin supremo de la educación | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            