Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo identificar las características del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en artículos científicos publicados en revistas especializadas en comunicación. Para ello, se realizó una búsqueda en revistas en castellano indexadas en la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo-Hilario, Mario Buenaventura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1373
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:responsabilidad social corporativa
RSC
investigación
comunicación
organización
corporate social responsibility
CSR
research
communication
organization
id REVUNCP_9232d382066e945931921bb8e4b13dd1
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1373
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicaciónReview of the CSR study method in scientific communication articlesCastillo-Hilario, Mario Buenaventuraresponsabilidad social corporativaRSCinvestigacióncomunicaciónorganizacióncorporate social responsibilityCSRresearchcommunicationorganizationEsta investigación tuvo como objetivo identificar las características del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en artículos científicos publicados en revistas especializadas en comunicación. Para ello, se realizó una búsqueda en revistas en castellano indexadas en la base de datos Scopus. Se encontraron 24 artículos sobre el tema. Las investigaciones son mayoritariamente: cualitativas, utilizan muestras no probabilísticas, analizan textos, usan cuestionarios y fichas de registro, no informan sobre la validez ni la confiabilidad del instrumento, el diseño es no experimental, el nivel es descriptivo o exploratorio, utilizan el análisis de contenido, usan métodos de análisis cualitativos que no precisan y los porcentajes. Se concluyó que los métodos para estudiar la RSC en los artículos científicos de comunicación muestran muy poco rigor científico.This research aimed to identify the characteristics of the CSR study method in scientific articles published in specialized communication journals. To do this, a search was carried out in journals in Spanish indexed in the Scopus database. 24 articles were found on the subject. The investigations are mostly: qualitative, they use non-probabilistic samples, they analyze texts, they use questionnaires and record sheets, they do not report on the validity or reliability of the instrument, the design is non-experimental, the level is descriptive or exploratory, they use the analysis of content, they use qualitative analysis methods that do not require and percentages. It was concluded that the methods to study CSR in scientific communication articles have very little scientific rigor.Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú2022-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/137310.26490/uncp.sl.2022.6.2.1373RSocialium; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 162-178RSocialium; Vol. 6 No. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 162-1782706-605310.26490/uncp.sl.2022.6.2.reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373/1946https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373/1947Derechos de autor 2022 Mario Buenaventura Castillo-Hilariohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/13732023-11-21T07:25:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
Review of the CSR study method in scientific communication articles
title Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
spellingShingle Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
Castillo-Hilario, Mario Buenaventura
responsabilidad social corporativa
RSC
investigación
comunicación
organización
corporate social responsibility
CSR
research
communication
organization
title_short Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
title_full Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
title_fullStr Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
title_full_unstemmed Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
title_sort Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo-Hilario, Mario Buenaventura
author Castillo-Hilario, Mario Buenaventura
author_facet Castillo-Hilario, Mario Buenaventura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv responsabilidad social corporativa
RSC
investigación
comunicación
organización
corporate social responsibility
CSR
research
communication
organization
topic responsabilidad social corporativa
RSC
investigación
comunicación
organización
corporate social responsibility
CSR
research
communication
organization
description Esta investigación tuvo como objetivo identificar las características del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en artículos científicos publicados en revistas especializadas en comunicación. Para ello, se realizó una búsqueda en revistas en castellano indexadas en la base de datos Scopus. Se encontraron 24 artículos sobre el tema. Las investigaciones son mayoritariamente: cualitativas, utilizan muestras no probabilísticas, analizan textos, usan cuestionarios y fichas de registro, no informan sobre la validez ni la confiabilidad del instrumento, el diseño es no experimental, el nivel es descriptivo o exploratorio, utilizan el análisis de contenido, usan métodos de análisis cualitativos que no precisan y los porcentajes. Se concluyó que los métodos para estudiar la RSC en los artículos científicos de comunicación muestran muy poco rigor científico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373
10.26490/uncp.sl.2022.6.2.1373
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373
identifier_str_mv 10.26490/uncp.sl.2022.6.2.1373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373/1946
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373/1947
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Mario Buenaventura Castillo-Hilario
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Mario Buenaventura Castillo-Hilario
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv RSocialium; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 162-178
RSocialium; Vol. 6 No. 2 (2022): Interacción en ecosistemas sociales; 162-178
2706-6053
10.26490/uncp.sl.2022.6.2.
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1803031085921075200
score 13.785525
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).