Revisión del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa en artículos científicos especializados en comunicación
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las características del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en artículos científicos publicados en revistas especializadas en comunicación. Para ello, se realizó una búsqueda en revistas en castellano indexadas en la base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1373 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | responsabilidad social corporativa RSC investigación comunicación organización corporate social responsibility CSR research communication organization |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo identificar las características del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en artículos científicos publicados en revistas especializadas en comunicación. Para ello, se realizó una búsqueda en revistas en castellano indexadas en la base de datos Scopus. Se encontraron 24 artículos sobre el tema. Las investigaciones son mayoritariamente: cualitativas, utilizan muestras no probabilísticas, analizan textos, usan cuestionarios y fichas de registro, no informan sobre la validez ni la confiabilidad del instrumento, el diseño es no experimental, el nivel es descriptivo o exploratorio, utilizan el análisis de contenido, usan métodos de análisis cualitativos que no precisan y los porcentajes. Se concluyó que los métodos para estudiar la RSC en los artículos científicos de comunicación muestran muy poco rigor científico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).