1
artículo
El objetivo de la investigación fue identificar y ordenar los constructos de la llamada “ciencias de la comunicación”. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la bibliografía. Se concluye que existen cuatro tipos de constructos autónomos e independientes: técnicos, normativos, científicos y filosóficos.
2
artículo
El objetivo de la investigación fue identificar y ordenar los constructos de la llamada “ciencias de la comunicación”. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la bibliografía. Se concluye que existen cuatro tipos de constructos autónomos e independientes: técnicos, normativos, científicos y filosóficos.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this research was to identify the intertextual relationships between the television series Bolivar, an admirable struggle and the written biography Bolivar, liberator and enemy number 1 of Peru. For this, a qualitative approach and an interpretive design were chosen. Texts were read and interpreted to identify intertextual relationships in them. The following intertextual relationships were found: citations and allusions. There are similarities in Simon Bolivar's global presentation in relation to Peru; the battle of Pichincha; the entrance of Bolivar to the cities; the situations prior and the meeting in Guayaquil between Simon Bolivar and San Martin; the previous events and Bolivar's arrival in Peru; the battles of Junin and Ayacucho; the lifetime Constitution; and the last days of Bolivar in Peru and his departure. The series reaffirms the idea that the independence o...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las características del método de estudio de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en artículos científicos publicados en revistas especializadas en comunicación. Para ello, se realizó una búsqueda en revistas en castellano indexadas en la base de datos Scopus. Se encontraron 24 artículos sobre el tema. Las investigaciones son mayoritariamente: cualitativas, utilizan muestras no probabilísticas, analizan textos, usan cuestionarios y fichas de registro, no informan sobre la validez ni la confiabilidad del instrumento, el diseño es no experimental, el nivel es descriptivo o exploratorio, utilizan el análisis de contenido, usan métodos de análisis cualitativos que no precisan y los porcentajes. Se concluyó que los métodos para estudiar la RSC en los artículos científicos de comunicación muestran muy poco rigor cient...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this research was to identify the intertextual relationships between the television series Bolivar, an admirable struggle and the written biography Bolivar, liberator and enemy number 1 of Peru. For this, a qualitative approach and an interpretive design were chosen. Texts were read and interpreted to identify intertextual relationships in them. The following intertextual relationships were found: citations and allusions. There are similarities in Simon Bolivar's global presentation in relation to Peru; the battle of Pichincha; the entrance of Bolivar to the cities; the situations prior and the meeting in Guayaquil between Simon Bolivar and San Martin; the previous events and Bolivar's arrival in Peru; the battles of Junin and Ayacucho; the lifetime Constitution; and the last days of Bolivar in Peru and his departure. The series reaffirms the idea that the independence o...
6
artículo
This research aimed to identify the characteristics of the CSR study method in scientific articles published in specialized communication journals. To do this, a search was carried out in journals in Spanish indexed in the Scopus database. 24 articles were found on the subject. The investigations are mostly: qualitative, they use non-probabilistic samples, they analyze texts, they use questionnaires and record sheets, they do not report on the validity or reliability of the instrument, the design is non-experimental, the level is descriptive or exploratory, they use the analysis of content, they use qualitative analysis methods that do not require and percentages. It was concluded that the methods to study CSR in scientific communication articles have very little scientific rigor.
7
artículo
The objective of the research was to identify and order the theories of the "communication sciences". For this, a systematic review of the bibliography was carried out. It is concluded that there are four types of autonomous and independent theories: technical, normative, scientific and philosophical.
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta investigación se propuso determinar en qué medida se relacionan la capacidad de codificación y decodificación facial de emociones y el rendimiento académico en jóvenes universitarios de ingeniería. Para ello, se tomó una muestra probabilística y se midió la capacidad de codificar y decodificar las emociones. Los puntajes obtenidos se relacionaron con los promedios ponderados obtenidos. Lo que se encontró es que la capacidad de codificación y decodificación facial de emociones y el rendimiento académico tienen una correlación poco significativa, negativa o positiva, en jóvenes universitarios de ingeniería. El tipo de relación depende de otra variable “información y práctica sobre comunicación no verbal”.
9
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es mostrar el nivel de acceso, uso y manejo de las tecnologías visuales por parte de los alumnos de la UNALM, a partir de la aplicación de una encuesta a una muestra de 104 alumnos. Se comprobó que la mayoría de estudiantes accede, usa y opera cámaras fotográficas, computadoras, videocámaras, celulares con cámaras fotográficas incorporadas y softwares de diseño gráfico. Sin embargo, el conocimiento y dominio del lenguaje visual son mínimos. Asimismo, es posible suponer que los aspectos cognitivos y comunicativos de los universitarios de ahora han sido afectados por la influencia de las tecnologías visuales.
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo fundamentar el lobbying desde la ética y la política. Para esto, se ha realizado una revisión sistemática de la bibliografía sobre el lobbying, la historia, la sociología, la ética y la política. Se concluye que el lobbying puede ser un espacio público para legitimar el Estado y una actividad justa, siempre y cuando se fundamente en la acción comunicativa.
11
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el Perú existe un vacío en cuanto a investigaciones sobre la comunicación no verbal. Los comunicólogos se han concentrado más en el estudio del contenido o los efectos de los medios de comunicación de masas y, últimamente, en el uso de las nuevas tecnologías de la información, olvidando que la comunicación constituye un campo más amplio. El lenguaje del cuerpo en los mass media nacionales o la comunicación no verbal de los políticos, por ejemplo, son temas aún pendientes. Los peruanos, inmersos en una sociedad competitiva, demandan respuestas a cómo mejorar su comunicación interpersonal, grupal y social, no solamente desde el punto de vista de su lenguaje verbal, sino, principalmente, de su lenguaje no verbal. Esto se puede comprobar en los medios de comunicación y en los libros de autoayuda que circulan profusamente con temas como: mejore su inteligencia emocional, c...
12
artículo
El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida y cómo están presentes las noticias sobre la corrupción de Odebrecht en los diarios El Comercio, Gestión y La República. Para esto se analizó una muestra conformada por 12 ediciones de cada diario. Se concluyó que El Comercio y Gestión le dieron una menor cobertura al caso Odebrecht que La República. Asimismo, que los tres diarios recurrieron mayormente al género informativo y a las fuentes nacionales.