Capacidad de codificar y decodificar emociones faciales en estudiantes universitarios de ingeniería

Descripción del Articulo

Esta investigación se propuso determinar en qué medida se relacionan la capacidad de codificación y decodificación facial de emociones y el rendimiento académico en jóvenes universitarios de ingeniería. Para ello, se tomó una muestra probabilística y se midió la capacidad de codificar y decodificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Hilario, Mario Buenaventura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/479
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/479
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación se propuso determinar en qué medida se relacionan la capacidad de codificación y decodificación facial de emociones y el rendimiento académico en jóvenes universitarios de ingeniería. Para ello, se tomó una muestra probabilística y se midió la capacidad de codificar y decodificar las emociones. Los puntajes obtenidos se relacionaron con los promedios ponderados obtenidos. Lo que se encontró es que la capacidad de codificación y decodificación facial de emociones y el rendimiento académico tienen una correlación poco significativa, negativa o positiva, en jóvenes universitarios de ingeniería. El tipo de relación depende de otra variable “información y práctica sobre comunicación no verbal”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).