El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta

Descripción del Articulo

Se trata de un ensayo crítico que parte de las recomendaciones que hacen destacados científicos para seguir cuatro reglas generales: observar la realidad tal como es, poseer actitud crítica, desarrollar una sólida aptitud metodológica y tener la disposición para publicar abiertamente. Gracias a esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Lama García, Alfredo, de la Lama Zubirán, Paula, de la Lama Zubirán, Marco A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1799
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación científica
vocación
actitud crítica
sociolog´ía de la ciencia
epistemología de la ciencia
scientific research
vocation
critical attitude
instrumental aptitude
, epistemology of science
id REVUNCP_838c77e515450febd702ee91b3b0b67e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1799
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abiertaChallenges of scientific research: discover, test and communicate: From understanding through the observation of reality to open communicationDe la Lama García, Alfredode la Lama Zubirán, Paulade la Lama Zubirán, Marco A.investigación científicavocaciónactitud críticasociolog´ía de la cienciaepistemología de la cienciascientific researchvocationcritical attitudeinstrumental aptitude, epistemology of scienceSe trata de un ensayo crítico que parte de las recomendaciones que hacen destacados científicos para seguir cuatro reglas generales: observar la realidad tal como es, poseer actitud crítica, desarrollar una sólida aptitud metodológica y tener la disposición para publicar abiertamente. Gracias a estas cuatro reglas se hace posible desentrañar los desafíos y problemas propios de toda investigación científica, que son: realizar un descubrimiento, probarlo mediante el análisis y comunicarlo a las personas idóneas de la comunidad científica. Para lograr esta descripción, se detalla el proceso para realizar un descubrimiento; el diseño de los procedimientos, instrumentos y técnicas para poner a prueba las hipótesis expuestas en el proyecto de investigación; la puesta en operación de dicho método y finalmente, pero no menos importante, el medio para que la comunidad científica se informe críticamente de los resultados de la investigación.It is a critical essay that starts from the recommendations made by prominent scientists to follow four general rules: observe reality as it is, have a critical attitude, develop solid methodological aptitude and have the willingness to publish openly. Thanks to these four rules, it is possible to unravel the challenges and problems inherent in all scientific research, which are: make a discovery, test it through analysis and communicate it to the right people in the scientific community. To achieve this description, the process for making a discovery is detailed. the design of the procedures, instruments and techniques to test the hypothesis set forth in the research project. The implementation of said method and last but not least, the means for the scientific community to be critically informed of the results of the investigation.Universidad Nacional del Centro del Perú2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179910.26490/uncp.horizonteciencia.2023.25.1799Horizonte de la Ciencia; Vol. 13 Núm. 25 (2023): julio - diciembre; 25 - 402413-936X2304-433010.26490/uncp.horizontedelaciencia.v13i25reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1799/1974https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/17992023-08-01T04:55:13Z
dc.title.none.fl_str_mv El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
Challenges of scientific research: discover, test and communicate: From understanding through the observation of reality to open communication
title El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
spellingShingle El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
De la Lama García, Alfredo
investigación científica
vocación
actitud crítica
sociolog´ía de la ciencia
epistemología de la ciencia
scientific research
vocation
critical attitude
instrumental aptitude
, epistemology of science
title_short El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
title_full El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
title_fullStr El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
title_full_unstemmed El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
title_sort El arte de investigar científicamente: descubrir, probar y comunicar: De la comprensión por medio de la observación de la realidad hasta la comunicación abierta
dc.creator.none.fl_str_mv De la Lama García, Alfredo
de la Lama Zubirán, Paula
de la Lama Zubirán, Marco A.
author De la Lama García, Alfredo
author_facet De la Lama García, Alfredo
de la Lama Zubirán, Paula
de la Lama Zubirán, Marco A.
author_role author
author2 de la Lama Zubirán, Paula
de la Lama Zubirán, Marco A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv investigación científica
vocación
actitud crítica
sociolog´ía de la ciencia
epistemología de la ciencia
scientific research
vocation
critical attitude
instrumental aptitude
, epistemology of science
topic investigación científica
vocación
actitud crítica
sociolog´ía de la ciencia
epistemología de la ciencia
scientific research
vocation
critical attitude
instrumental aptitude
, epistemology of science
description Se trata de un ensayo crítico que parte de las recomendaciones que hacen destacados científicos para seguir cuatro reglas generales: observar la realidad tal como es, poseer actitud crítica, desarrollar una sólida aptitud metodológica y tener la disposición para publicar abiertamente. Gracias a estas cuatro reglas se hace posible desentrañar los desafíos y problemas propios de toda investigación científica, que son: realizar un descubrimiento, probarlo mediante el análisis y comunicarlo a las personas idóneas de la comunidad científica. Para lograr esta descripción, se detalla el proceso para realizar un descubrimiento; el diseño de los procedimientos, instrumentos y técnicas para poner a prueba las hipótesis expuestas en el proyecto de investigación; la puesta en operación de dicho método y finalmente, pero no menos importante, el medio para que la comunidad científica se informe críticamente de los resultados de la investigación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1799
10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.25.1799
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1799
identifier_str_mv 10.26490/uncp.horizonteciencia.2023.25.1799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1799/1974
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 13 Núm. 25 (2023): julio - diciembre; 25 - 40
2413-936X
2304-4330
10.26490/uncp.horizontedelaciencia.v13i25
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1803031049559605248
score 13.94242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).