Etnografía de la culinaria tradicional andina en el valle del Mantaro, Junín (1928-1990)
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión tiene por objetivo, exponer información esencial sobre la culinaria tradicional de las comunidades del valle del Mantaro y situarla en el contexto crítico contemporáneo. Para su desarrollo se desplegó una metodología de revisión bibliográfica de la etnografía local s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1751 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | etnografía identidad cultura alimentación ethnography identity culture food |
Sumario: | El presente artículo de revisión tiene por objetivo, exponer información esencial sobre la culinaria tradicional de las comunidades del valle del Mantaro y situarla en el contexto crítico contemporáneo. Para su desarrollo se desplegó una metodología de revisión bibliográfica de la etnografía local sobre cultura alimentaria; a través, de fichas bibliográficas de registro de datos extraídos. Asimismo, se cualificó como fuente primaria, documentos de divulgación local, que es el más preciso en detalles de valoración de este acervo. De la revisión, se concluyó que la diversidad culinaria, explicitada en técnicas y saberes tradicionales, fueron determinantes de la identidad de sus productores en el valle del Mantaro. También, que el registro etnográfico de 1928 a 1990 evidencia una cultura de la comida sublimada en los afanes de sus protagonistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).