Santiago de Cuba, pionero de la orientación profesional en Cuba
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta tuvo como objetivo, analizar las etapas de la orientación profesional (OP) en Cuba y sus particularidades en Santiago de Cuba. Fue aplicada una metodología descriptiva con percepción cronológica y cualitativa, por medio del análisis de documentos especializados en la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/2027 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/2027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | normatividad etapas oficios profesiones institucionalización regulations stages trades professions institutionalization |
Sumario: | La investigación que se presenta tuvo como objetivo, analizar las etapas de la orientación profesional (OP) en Cuba y sus particularidades en Santiago de Cuba. Fue aplicada una metodología descriptiva con percepción cronológica y cualitativa, por medio del análisis de documentos especializados en la temática. Se aplicaron métodos teóricos como el análisis-síntesis, la inducción-deducción y el método histórico-lógico que permitió realizar un análisis cronológico de la evolución del proceso de orientación profesional. Como principales hallazgos encontramos, que los trabajos publicados, generalmente adjudican la institucionalización del proceso a Estados Unidos, ignorando antecedentes del siglo XVIII en América Latina. La revisión bibliográfica evidencia, la institucionalización del proceso en el continente americano, antes de la institucionalización del término que lo define. En Cuba y específicamente el en Santiago de Cuba, es significativa la creación en el año 1855 de una Institución para orientar profesionalmente. Como conclusión, se aseguró, que la OP encontró una atención especial en Santiago de Cuba, territorio con el privilegio de ser la primera región del Cuba con un centro destinado a la OP específicamente, (La Escuela General Preparatoria). Actividad que será fortaleció con la fundación de la Universidad de Oriente como institución pública de nivel superior en el año 1947. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).