Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja

Descripción del Articulo

La pandemia del Covid-19 viene dejando muchas lecciones de aprendizaje, en los diferentes campos de la investigación científica y en todas las áreas del conocimiento, con características muy peculiares que impulsa a nuestra sociedad realizar cambios en  diversos ámbitos de la vida y del fácil acceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Castro, Darío Emiliano, Valenzuela Muñoz, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/146
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/146
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNAT_e7f00a4f1ea64b6bdeac9e016bd13b25
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/146
network_acronym_str REVUNAT
network_name_str Tayacaja
repository_id_str
spelling Editorial Revista de Investigación Científica TayacajaMedina Castro, Darío EmilianoValenzuela Muñoz, AlbertoLa pandemia del Covid-19 viene dejando muchas lecciones de aprendizaje, en los diferentes campos de la investigación científica y en todas las áreas del conocimiento, con características muy peculiares que impulsa a nuestra sociedad realizar cambios en  diversos ámbitos de la vida y del fácil acceso al conocimiento; y que hoy se facilita, gracias al uso de nuevas tecnologías capaces de acortar distancias, como herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan y representan la información de las más variadas formas, facilitando su registro, almacenamiento y difusión.  Esta realidad lo presenta nuestra Revista de Investigación Científica Tayacaja, una publicación arbitrada, registrada en ISSN e indexada desde el año 2020 en el Catálogo 2.0 LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) y en la Plataforma REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico). Así mismo registrada en CROSSREF. Cada uno de sus artículos cuenta con el Identificador Digital de Objeto (DOI).  La revista contiene Artículos Originales, un Artículo de Revisión y una Nota Científica, que han cumplido con los criterios de calidad. Las investigaciones que presentamos en este número, nos mencionan los procesos de mejora en la educación científica, y que están orientados a preparar a los futuros profesionales y público en general, para analizar y evaluar los nuevos saberes, brindándoles una alfabetización científico-tecnológica que les permita ser exitosos. Nuestra universidad ha puesto en práctica estrategias orientadas al uso de plataformas de gestión con contenidos a favor de la salud, la educación, el ambiente y la economía, vía Internet, que buscan innovar, al mismo tiempo que, promueven el espíritu  investigador en nuestros docentes y estudiantes, a fin de que puedan responder a las necesidades de su entorno, promoviendo el desarrollo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con un compromiso de seguir contribuyendo a la promoción de la  investigación y difusión de nuevos conocimientos. Es así como la Revista Científica Tayacaja, continúa desplegando acciones para construir una cultura científica propiciando la conformación de una sólida sociedad académica e innovación tecnológica, así como, desarrollar una cultura de publicación que se sustente en el profesionalismo, la honestidad, ética y la integridad que caracterizan a la ciencia.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2021-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/14610.46908/tayacaja.v4i1.146TAYACAJA; Vol. 4 No. 1 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Enero - Junio); 01 - 08TAYACAJA; Vol. 4 Núm. 1 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Enero - Junio); 01 - 08Tayacaja; Vol. 4 No. 1 (2021): Tayacaja Scientific Research Journal (January - June); 01 - 082617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/146/116Derechos de autor 2021 Darío Emiliano Medina Castro, Alberto Valenzuela Muñozhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/1462023-04-11T15:12:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
title Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
spellingShingle Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
Medina Castro, Darío Emiliano
title_short Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
title_full Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
title_fullStr Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
title_full_unstemmed Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
title_sort Editorial Revista de Investigación Científica Tayacaja
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Castro, Darío Emiliano
Valenzuela Muñoz, Alberto
author Medina Castro, Darío Emiliano
author_facet Medina Castro, Darío Emiliano
Valenzuela Muñoz, Alberto
author_role author
author2 Valenzuela Muñoz, Alberto
author2_role author
description La pandemia del Covid-19 viene dejando muchas lecciones de aprendizaje, en los diferentes campos de la investigación científica y en todas las áreas del conocimiento, con características muy peculiares que impulsa a nuestra sociedad realizar cambios en  diversos ámbitos de la vida y del fácil acceso al conocimiento; y que hoy se facilita, gracias al uso de nuevas tecnologías capaces de acortar distancias, como herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan y representan la información de las más variadas formas, facilitando su registro, almacenamiento y difusión.  Esta realidad lo presenta nuestra Revista de Investigación Científica Tayacaja, una publicación arbitrada, registrada en ISSN e indexada desde el año 2020 en el Catálogo 2.0 LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) y en la Plataforma REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico). Así mismo registrada en CROSSREF. Cada uno de sus artículos cuenta con el Identificador Digital de Objeto (DOI).  La revista contiene Artículos Originales, un Artículo de Revisión y una Nota Científica, que han cumplido con los criterios de calidad. Las investigaciones que presentamos en este número, nos mencionan los procesos de mejora en la educación científica, y que están orientados a preparar a los futuros profesionales y público en general, para analizar y evaluar los nuevos saberes, brindándoles una alfabetización científico-tecnológica que les permita ser exitosos. Nuestra universidad ha puesto en práctica estrategias orientadas al uso de plataformas de gestión con contenidos a favor de la salud, la educación, el ambiente y la economía, vía Internet, que buscan innovar, al mismo tiempo que, promueven el espíritu  investigador en nuestros docentes y estudiantes, a fin de que puedan responder a las necesidades de su entorno, promoviendo el desarrollo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con un compromiso de seguir contribuyendo a la promoción de la  investigación y difusión de nuevos conocimientos. Es así como la Revista Científica Tayacaja, continúa desplegando acciones para construir una cultura científica propiciando la conformación de una sólida sociedad académica e innovación tecnológica, así como, desarrollar una cultura de publicación que se sustente en el profesionalismo, la honestidad, ética y la integridad que caracterizan a la ciencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/146
10.46908/tayacaja.v4i1.146
url https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/146
identifier_str_mv 10.46908/tayacaja.v4i1.146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/146/116
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Darío Emiliano Medina Castro, Alberto Valenzuela Muñoz
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Darío Emiliano Medina Castro, Alberto Valenzuela Muñoz
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 4 No. 1 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Enero - Junio); 01 - 08
TAYACAJA; Vol. 4 Núm. 1 (2021): Revista de Investigación Científica Tayacaja (Enero - Junio); 01 - 08
Tayacaja; Vol. 4 No. 1 (2021): Tayacaja Scientific Research Journal (January - June); 01 - 08
2617-9156
reponame:Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Tayacaja
collection Tayacaja
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846881811797377024
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).