Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa

Descripción del Articulo

El movimiento de comercialización de frutales nativos en la región Ucayali es muy intenso y no existe un inventario de flujos de comercialización de productores e intermediarios, quienes regulan precios y distribución a diferentes niveles. Este estudio tuvo como objetivo generar información sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velazco Castro, Ena Vilma, Alegre Orihuela, Julio, Lozano Reátegui, Ronald Marlon, Antinori Samán, José, Vargas Flores, Jessy Isabel, Castro Muñoz, Cindy Paola, Mendoza Carlos, Mariano Magdaleno
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/127
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/127
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNAT_776cd910e69e5d6fb41dcea27e545c9b
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/127
network_acronym_str REVUNAT
network_name_str Tayacaja
repository_id_str
spelling Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de PucallpaVelazco Castro, Ena VilmaAlegre Orihuela, JulioLozano Reátegui, Ronald MarlonAntinori Samán, JoséVargas Flores, Jessy IsabelCastro Muñoz, Cindy PaolaMendoza Carlos, Mariano MagdalenoEl movimiento de comercialización de frutales nativos en la región Ucayali es muy intenso y no existe un inventario de flujos de comercialización de productores e intermediarios, quienes regulan precios y distribución a diferentes niveles. Este estudio tuvo como objetivo generar información sobre la variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa entre abril a diciembre 2017. Se aplicó encuesta semiestructurada a colectores de frutales nativos, asimismo, se levantó información diaria sobre la cantidad de colectores que acudían al mercado. Las variables medidas fueron: estacionalidad, volumen, lugares de colecta y relación de las condiciones climáticas frente a la estacionalidad de los frutales nativos. Los resultados indican que en la época climática seca existe mayor abundancia de Mauritia flexuosa (30,8 %), mayor volumen de Solanum sessiliflorum (271,1 toneladas). Los lugares de colecta con mayor frecuencia correspondieron a Región Ucayali, Provincia Coronel Portillo, Distritos Calleria, Campo Verde y Yarinacocha. Hubo correlación alta entre precipitación y Solanum sessiliflorum (r :0.956). La tendencia sobre la presencia de frutales nativos en el mercado fue variable, con mayor presencia de Mauritia flexuosa (30,8 %) e Inga edulis (22,5 %) en época climática seca y lluviosa respectivamente.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/12710.46908/rict.v3i2.127TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/127/111Derechos de autor 2020 Ena Vilma Velazco Castro, Julio Alegre Orihuela, Ronald Marlon Lozano Reátegui, José Antinori Samán, Jessy Isabel Vargas Flores, Cindy Paola Castro Muñoz, Mariano Magdaleno Mendoza Carlosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/1272023-04-11T15:12:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
title Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
spellingShingle Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
Velazco Castro, Ena Vilma
title_short Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
title_full Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
title_fullStr Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
title_full_unstemmed Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
title_sort Variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa
dc.creator.none.fl_str_mv Velazco Castro, Ena Vilma
Alegre Orihuela, Julio
Lozano Reátegui, Ronald Marlon
Antinori Samán, José
Vargas Flores, Jessy Isabel
Castro Muñoz, Cindy Paola
Mendoza Carlos, Mariano Magdaleno
author Velazco Castro, Ena Vilma
author_facet Velazco Castro, Ena Vilma
Alegre Orihuela, Julio
Lozano Reátegui, Ronald Marlon
Antinori Samán, José
Vargas Flores, Jessy Isabel
Castro Muñoz, Cindy Paola
Mendoza Carlos, Mariano Magdaleno
author_role author
author2 Alegre Orihuela, Julio
Lozano Reátegui, Ronald Marlon
Antinori Samán, José
Vargas Flores, Jessy Isabel
Castro Muñoz, Cindy Paola
Mendoza Carlos, Mariano Magdaleno
author2_role author
author
author
author
author
author
description El movimiento de comercialización de frutales nativos en la región Ucayali es muy intenso y no existe un inventario de flujos de comercialización de productores e intermediarios, quienes regulan precios y distribución a diferentes niveles. Este estudio tuvo como objetivo generar información sobre la variación estacional del abastecimiento de frutales nativos de colecta en dos épocas climáticas en el mercado de Pucallpa entre abril a diciembre 2017. Se aplicó encuesta semiestructurada a colectores de frutales nativos, asimismo, se levantó información diaria sobre la cantidad de colectores que acudían al mercado. Las variables medidas fueron: estacionalidad, volumen, lugares de colecta y relación de las condiciones climáticas frente a la estacionalidad de los frutales nativos. Los resultados indican que en la época climática seca existe mayor abundancia de Mauritia flexuosa (30,8 %), mayor volumen de Solanum sessiliflorum (271,1 toneladas). Los lugares de colecta con mayor frecuencia correspondieron a Región Ucayali, Provincia Coronel Portillo, Distritos Calleria, Campo Verde y Yarinacocha. Hubo correlación alta entre precipitación y Solanum sessiliflorum (r :0.956). La tendencia sobre la presencia de frutales nativos en el mercado fue variable, con mayor presencia de Mauritia flexuosa (30,8 %) e Inga edulis (22,5 %) en época climática seca y lluviosa respectivamente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/127
10.46908/rict.v3i2.127
url https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/127
identifier_str_mv 10.46908/rict.v3i2.127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/127/111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)
TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020)
Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020)
2617-9156
reponame:Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Tayacaja
collection Tayacaja
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844979329293877248
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).