Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta
Descripción del Articulo
El presente artículo tuvo como problemática abordar el tema del incumplimiento con el plazo de entrega de los pedidos, que ocasiona insatisfacción de los clientes de la empresa. Por ello, se aplicó como herramienta de mejora, la metodología de los 7 pasos. Esta metodología logra identificar el prob...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| Repositorio: | Tayacaja |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/74 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/74 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNAT_495f26539668b5444e51d1be4ae05037 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/74 |
| network_acronym_str |
REVUNAT |
| network_name_str |
Tayacaja |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprentaSencara Sencara, Edwin WilfredoMontoya Cárdenas, Gustavo AdolfoCarrión Nin, José LuisDiaz Dumont, Jorge RafaelEl presente artículo tuvo como problemática abordar el tema del incumplimiento con el plazo de entrega de los pedidos, que ocasiona insatisfacción de los clientes de la empresa. Por ello, se aplicó como herramienta de mejora, la metodología de los 7 pasos. Esta metodología logra identificar el problema principal que es la demora en la entrega inoportuna de pedidos y las causas raíces, se identificaron mediante herramientas de calidad como Pareto, Ishikawa y Árbol causal. Asimismo, se determinó el comportamiento del proceso empleando el Supplier Inputs Process Outputs Customers (SIPOC), fichas de control e indicadores. Por otro lado, se evaluó las mejores propuestas de solución para implementarlas, donde se plantea el ordenamiento, procedimientos y los equipos a implementar, que garanticen la reducción de tiempo en el proceso de la cadena de suministro y el respectivo control por medio de indicadores, logrando la reducción de tiempo de 33%, es decir, de 9 días a 6 días. Por último, se presentan las conclusiones resultantes del estudio de mejora.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/7410.46908/rict.v3i1.74TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/74/84Derechos de autor 2020 Edwin Wilfredo Sencara Sencara, Gustavo Adolfo Montoya Cárdenas, José Luis Carrión Nin, Jorge Rafael Diaz Dumontinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/742023-04-11T15:13:39Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta |
| title |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta Sencara Sencara, Edwin Wilfredo |
| title_short |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta |
| title_full |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta |
| title_sort |
Propuesta de mejora de procesos para la cadena de suministro de una imprenta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sencara Sencara, Edwin Wilfredo Montoya Cárdenas, Gustavo Adolfo Carrión Nin, José Luis Diaz Dumont, Jorge Rafael |
| author |
Sencara Sencara, Edwin Wilfredo |
| author_facet |
Sencara Sencara, Edwin Wilfredo Montoya Cárdenas, Gustavo Adolfo Carrión Nin, José Luis Diaz Dumont, Jorge Rafael |
| author_role |
author |
| author2 |
Montoya Cárdenas, Gustavo Adolfo Carrión Nin, José Luis Diaz Dumont, Jorge Rafael |
| author2_role |
author author author |
| description |
El presente artículo tuvo como problemática abordar el tema del incumplimiento con el plazo de entrega de los pedidos, que ocasiona insatisfacción de los clientes de la empresa. Por ello, se aplicó como herramienta de mejora, la metodología de los 7 pasos. Esta metodología logra identificar el problema principal que es la demora en la entrega inoportuna de pedidos y las causas raíces, se identificaron mediante herramientas de calidad como Pareto, Ishikawa y Árbol causal. Asimismo, se determinó el comportamiento del proceso empleando el Supplier Inputs Process Outputs Customers (SIPOC), fichas de control e indicadores. Por otro lado, se evaluó las mejores propuestas de solución para implementarlas, donde se plantea el ordenamiento, procedimientos y los equipos a implementar, que garanticen la reducción de tiempo en el proceso de la cadena de suministro y el respectivo control por medio de indicadores, logrando la reducción de tiempo de 33%, es decir, de 9 días a 6 días. Por último, se presentan las conclusiones resultantes del estudio de mejora. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/74 10.46908/rict.v3i1.74 |
| url |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/74 |
| identifier_str_mv |
10.46908/rict.v3i1.74 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/74/84 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020) TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020) Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020) 2617-9156 reponame:Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| instacron_str |
UNAT |
| institution |
UNAT |
| reponame_str |
Tayacaja |
| collection |
Tayacaja |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846881811748093952 |
| score |
12.646989 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).