Galletas de chocolate enriquecidas con una mezcla de bazo de res y sangre de pollo para prevenir la anemia
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue elaborar unas galletas de chocolate enriquecidas con una mezcla de bazo de res y sangre de pollo, para prevenir la anemia. El bazo de res y sangre de pollo fueron secados a temperaturas entre 50 ° C-60 ° C, hasta alcanzar una humedad del 2,6%. Se obtuvieron tres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/157 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | galletas bazo de res sangre de pollo análisis sensorial cookies beef spleen chicken blood sensory analysis |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue elaborar unas galletas de chocolate enriquecidas con una mezcla de bazo de res y sangre de pollo, para prevenir la anemia. El bazo de res y sangre de pollo fueron secados a temperaturas entre 50 ° C-60 ° C, hasta alcanzar una humedad del 2,6%. Se obtuvieron tres formulaciones (F1, F2 y F3), donde la F1 (código 123) contenía 5 g: 15 g; F2 (código 567) 15 g: 5 g y F3 (código 248) con 10 g y 10 g, de harina de sangre de pollo y bazo de res respectivamente, con un enriquecimiento total del 13,1%. Se elaboraron galletas de chocolate endulzadas con yacón y enriquecidas con estas formulaciones y se evaluaron sensorialmente por un panel de consumidores entre 25 y 70 años. Se aplicó la prueba de Friedman, mostrándose que la F2 obtuvo mayor preferencia para los atributos de sabor y textura con diferencia significativa (p <0.05) y una aceptación de “me gusta ligeramente”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).