Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006

Descripción del Articulo

El presente trabajo sobre el análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con Hepatitis B en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, pretende demostrar que el método Stepwise, es el más recomendable para obtener la mejor ecuación de regres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varela Rojas, Walter Alejandro, LLanoz Tiznado, Jorge Luis, Diaz Ortiz, Juan De La Rosa, Medina Gutierrez, María Luisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/342
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/342
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_746f8378bd72d23fe180816e30ccef58
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/342
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006Varela Rojas, Walter AlejandroLLanoz Tiznado, Jorge LuisDiaz Ortiz, Juan De La RosaMedina Gutierrez, María LuisaEl presente trabajo sobre el análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con Hepatitis B en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, pretende demostrar que el método Stepwise, es el más recomendable para obtener la mejor ecuación de regresión que nos permitirá determinar que variables explicativas incluidas en el estudio influyen significativamente en la variable dependiente: Peso de los pacientes, tal que los resultados determinados sean confiables. El modelo de regresión que explica el comportamiento del peso de los pacientes en función de las variables independientes: sexo (X,), edad (X2) y estado civil (X,) es: Y= 15.4352 +11.3390X1 + 0.6258)(2 +13.6821X,Siendo dichas variables explicativas de mayor significación estadística con un coeficiente de determinación R2=0.93897. Al final de la investigación los datos mostraron una alta contribución de las tres variables en la proporción de variabilidad del peso de los pacientes con Hepatitis BUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2008-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/34210.32911/as.2008.v1.n1.342Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 86-892616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/342/317/*ref*/COCHRAN, William. (1976). Técnicas de Muestreo. Compañía Editorial Continental S.A.1° Edición, México ESTRADA VÁSQUEZ, Carmen. (1975)./*ref*/Análisis de correlación en modelos de regresión. Tesis para optar el grado de Bachiller en Estadística Matemática. Universidad Nacional de Trujillo./*ref*/GUJARATI DAMODAR. (1981). Econometría Básica. Bogota Editorial Mc. Graw Hill Latinoamérica S.A. pag. 374 -377./*ref*/GRAYBILL. Modelos Lineales. Vol. I Editorial Mc. Graw Hill: New York./*ref*/MOSLEY WJ, Edwars VW, Gerar - CASEYG, REDEKER A. WHITE. (1975). "Hepatitis B Virus Infection in Dentist N ENGL S MED; 293: 729-34. Tesis para optar el Grado de Bachiller en Medicina./*ref*/Protocolo de Vigilancia Epidemiológica y Control. Revista de la Gerencia Central de Producción de Servicios de Salud. Lima 11. Perú./*ref*/RESTREPO, A. (1994). Enfermedades Infecciosas Sta. Edición Medellín Colombia./*ref*/REED BOK 1994. Hepatitis B./*ref*/S.R. SEARLE. (1971). Linear Models. 1971/*ref*/VALLADARES G. (1987). "Conceptos antiguos y nuevos acerca de la prevención de la hepatitis viral. Rey Gastroent del Perú; 7: 63-78. Tesis para Optar el Grado de Bachiller en Medicina10.32911/as.2008.v1.n1.342.g317info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3422018-12-04T14:59:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
title Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
spellingShingle Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
Varela Rojas, Walter Alejandro
title_short Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
title_full Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
title_fullStr Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
title_full_unstemmed Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
title_sort Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Varela Rojas, Walter Alejandro
LLanoz Tiznado, Jorge Luis
Diaz Ortiz, Juan De La Rosa
Medina Gutierrez, María Luisa
author Varela Rojas, Walter Alejandro
author_facet Varela Rojas, Walter Alejandro
LLanoz Tiznado, Jorge Luis
Diaz Ortiz, Juan De La Rosa
Medina Gutierrez, María Luisa
author_role author
author2 LLanoz Tiznado, Jorge Luis
Diaz Ortiz, Juan De La Rosa
Medina Gutierrez, María Luisa
author2_role author
author
author
description El presente trabajo sobre el análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con Hepatitis B en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, pretende demostrar que el método Stepwise, es el más recomendable para obtener la mejor ecuación de regresión que nos permitirá determinar que variables explicativas incluidas en el estudio influyen significativamente en la variable dependiente: Peso de los pacientes, tal que los resultados determinados sean confiables. El modelo de regresión que explica el comportamiento del peso de los pacientes en función de las variables independientes: sexo (X,), edad (X2) y estado civil (X,) es: Y= 15.4352 +11.3390X1 + 0.6258)(2 +13.6821X,Siendo dichas variables explicativas de mayor significación estadística con un coeficiente de determinación R2=0.93897. Al final de la investigación los datos mostraron una alta contribución de las tres variables en la proporción de variabilidad del peso de los pacientes con Hepatitis B
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/342
10.32911/as.2008.v1.n1.342
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/342
identifier_str_mv 10.32911/as.2008.v1.n1.342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/342/317
/*ref*/COCHRAN, William. (1976). Técnicas de Muestreo. Compañía Editorial Continental S.A.1° Edición, México ESTRADA VÁSQUEZ, Carmen. (1975).
/*ref*/Análisis de correlación en modelos de regresión. Tesis para optar el grado de Bachiller en Estadística Matemática. Universidad Nacional de Trujillo.
/*ref*/GUJARATI DAMODAR. (1981). Econometría Básica. Bogota Editorial Mc. Graw Hill Latinoamérica S.A. pag. 374 -377.
/*ref*/GRAYBILL. Modelos Lineales. Vol. I Editorial Mc. Graw Hill: New York.
/*ref*/MOSLEY WJ, Edwars VW, Gerar - CASEYG, REDEKER A. WHITE. (1975). "Hepatitis B Virus Infection in Dentist N ENGL S MED; 293: 729-34. Tesis para optar el Grado de Bachiller en Medicina.
/*ref*/Protocolo de Vigilancia Epidemiológica y Control. Revista de la Gerencia Central de Producción de Servicios de Salud. Lima 11. Perú.
/*ref*/RESTREPO, A. (1994). Enfermedades Infecciosas Sta. Edición Medellín Colombia.
/*ref*/REED BOK 1994. Hepatitis B.
/*ref*/S.R. SEARLE. (1971). Linear Models. 1971
/*ref*/VALLADARES G. (1987). "Conceptos antiguos y nuevos acerca de la prevención de la hepatitis viral. Rey Gastroent del Perú; 7: 63-78. Tesis para Optar el Grado de Bachiller en Medicina
10.32911/as.2008.v1.n1.342.g317
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 86-89
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147485962371072
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).