Análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con hepatitis B en el hospital Victor Ramos Guardia- Huaraz — 2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo sobre el análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con Hepatitis B en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, pretende demostrar que el método Stepwise, es el más recomendable para obtener la mejor ecuación de regres...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/342 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo sobre el análisis estadístico de algunos factores determinantes que influyen en la enfermedad de los pacientes con Hepatitis B en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, pretende demostrar que el método Stepwise, es el más recomendable para obtener la mejor ecuación de regresión que nos permitirá determinar que variables explicativas incluidas en el estudio influyen significativamente en la variable dependiente: Peso de los pacientes, tal que los resultados determinados sean confiables. El modelo de regresión que explica el comportamiento del peso de los pacientes en función de las variables independientes: sexo (X,), edad (X2) y estado civil (X,) es: Y= 15.4352 +11.3390X1 + 0.6258)(2 +13.6821X,Siendo dichas variables explicativas de mayor significación estadística con un coeficiente de determinación R2=0.93897. Al final de la investigación los datos mostraron una alta contribución de las tres variables en la proporción de variabilidad del peso de los pacientes con Hepatitis B |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).