Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016
Descripción del Articulo
Determinar la percepción que tienen los alumnos sobre las competencias del docente de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, según los factores de planificación, interacción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje y valoración del proceso de enseña...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/188 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_721fa567d35a9b87e749e717c9c88c44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/188 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 |
| title |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 |
| spellingShingle |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 Peláez Díaz, Guillermo |
| title_short |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 |
| title_full |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 |
| title_fullStr |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 |
| title_sort |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peláez Díaz, Guillermo Vílchez Cárcamo, Juan Valderrama Plasencia, Lorenzo Carbajulca Milla, Milady |
| author |
Peláez Díaz, Guillermo |
| author_facet |
Peláez Díaz, Guillermo Vílchez Cárcamo, Juan Valderrama Plasencia, Lorenzo Carbajulca Milla, Milady |
| author_role |
author |
| author2 |
Vílchez Cárcamo, Juan Valderrama Plasencia, Lorenzo Carbajulca Milla, Milady |
| author2_role |
author author author |
| description |
Determinar la percepción que tienen los alumnos sobre las competencias del docente de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, según los factores de planificación, interacción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje y valoración del proceso de enseñanza aprendizaje. El diseño de la investigación es no experimental, transversal y descriptivo, la muestra equivale a 219 alumnos de la escuela de Administración del semestre 2016-II, seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. Los resultados del presente estudio muestran que los alumnos en un 57% han percibido las competencias de los docentes a nivel general como bueno, lo que significa una aproximación significativa del proceso de enseñanza/aprendizaje de la escuela profesional de Administración, de acuerdo a las exigencias de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, en el marco del sistema de aseguramiento de la calidad y en aras de lograr el licenciamiento en la escuela profesional de Administración. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/188 10.32911/as.2017.v10.n1.188 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/188 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2017.v10.n1.188 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/188/579 http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/188/784 /*ref*/Caballero, Robert y Sime, Luis. 2016. «Buen o buena docente desde la perspectiva de estudiantes que han egresado de educación secundaria». Revista Educare Vol.20 N°.3 Heredia Sep./Dec. 2016. <http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582016000300075> [Consulta 15-12-2016]. /*ref*/Centro interuniversitario de desarrollo CINDA, MINEDUC, 2007. Evaluación del desempeño docente y calidad de la docencia universitaria. En U. Malaspina, Evaluación del desempeño docente en la PUCP (págs. 337-340). Lima: CINDA. /*ref*/Echeverría, Benito. 2002. «Gestión de la competencia de acción profesional». Revista de Investigación Educativa, 20(1), 7-43. /*ref*/García, José. 2000. «Qué factores extraclase o s esgos afectan la evaluación docente en la educación superior». Revista Mexicana de Investigación Educativa, 5(10), 303-325. /*ref*/Haskell, R. E. (1997). «Academic freedom, tenure, and student evaluation of faculty: Galloping polls in the 21st century». Educational Policy Analysis Archives, núm. 5 (6) revista electrónica. <http: //www.redalyc.org/pdf/140/14001006.pdf> [Consulta: 14-12-2016] /*ref*/López, Carmen; Benedito, Vicente; y León, María. 2016. «El Enfoque de Competencias en la Formación Universitaria y su Impacto en la Evaluación». La Perspectiva de un Grupo de Profesionales Expertos en Pedagogía. Revista de Formación Universitaria Vol. 9(4), 11-22 (2016). <http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v9n4/art03.pdf> [Consulta 25-09-2016]. /*ref*/Luna, Edna; Calderón, Nohemí; Caso Joaquín y Cordero, Graciela. 2012. «Diseño, desarrollo y validación de un cuestionario de evaluación de la competencia docente por los estudiantes». Revista de evaluación educativa, 1-22. <http://revalue.mx/revista/index.php/revalue/issue/current> [Consulta 10-04-2016]. /*ref*/Mas, Oscar. 2012. Las competencias del docente universitario: la percepción del alumno, de los expertos y del propio protagonista. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 10 (2), pp. 299-318. /*ref*/Odar, América. 2007. Evaluación de la actividad docente de los profesores universitarios por los alumnos. Santiago: Fondo interuniversitario MINEDUC Chile. /*ref*/Smith, R. A. y Cranton, P. A. (1992). «Students’ perceptions of teaching skills and overall effectiveness across instructional settings». Research in Higher Education (33), pp. 747-764. /*ref*/Villa, Aurelio y Villa, Olga. 2007. El Aprendizaje basado en competencias y el desarrollo de la dimensión social en la universidad. Lima: Educar. 10.32911/as.2017.v10.n1.188.g579 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 1 (2017): Enero-Junio; pág. 119-130 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1769147485743218688 |
| spelling |
Evaluación de las competencias del docente bajo la percepción de los estudiantes de la escuela profesional de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2016Peláez Díaz, GuillermoVílchez Cárcamo, JuanValderrama Plasencia, LorenzoCarbajulca Milla, MiladyDeterminar la percepción que tienen los alumnos sobre las competencias del docente de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, según los factores de planificación, interacción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje y valoración del proceso de enseñanza aprendizaje. El diseño de la investigación es no experimental, transversal y descriptivo, la muestra equivale a 219 alumnos de la escuela de Administración del semestre 2016-II, seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. Los resultados del presente estudio muestran que los alumnos en un 57% han percibido las competencias de los docentes a nivel general como bueno, lo que significa una aproximación significativa del proceso de enseñanza/aprendizaje de la escuela profesional de Administración, de acuerdo a las exigencias de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, en el marco del sistema de aseguramiento de la calidad y en aras de lograr el licenciamiento en la escuela profesional de Administración.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2017-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/18810.32911/as.2017.v10.n1.188Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 1 (2017): Enero-Junio; pág. 119-1302616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/188/579http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/188/784/*ref*/Caballero, Robert y Sime, Luis. 2016. «Buen o buena docente desde la perspectiva de estudiantes que han egresado de educación secundaria». Revista Educare Vol.20 N°.3 Heredia Sep./Dec. 2016. <http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582016000300075> [Consulta 15-12-2016]./*ref*/Centro interuniversitario de desarrollo CINDA, MINEDUC, 2007. Evaluación del desempeño docente y calidad de la docencia universitaria. En U. Malaspina, Evaluación del desempeño docente en la PUCP (págs. 337-340). Lima: CINDA./*ref*/Echeverría, Benito. 2002. «Gestión de la competencia de acción profesional». Revista de Investigación Educativa, 20(1), 7-43./*ref*/García, José. 2000. «Qué factores extraclase o s esgos afectan la evaluación docente en la educación superior». Revista Mexicana de Investigación Educativa, 5(10), 303-325./*ref*/Haskell, R. E. (1997). «Academic freedom, tenure, and student evaluation of faculty: Galloping polls in the 21st century». Educational Policy Analysis Archives, núm. 5 (6) revista electrónica. <http: //www.redalyc.org/pdf/140/14001006.pdf> [Consulta: 14-12-2016]/*ref*/López, Carmen; Benedito, Vicente; y León, María. 2016. «El Enfoque de Competencias en la Formación Universitaria y su Impacto en la Evaluación». La Perspectiva de un Grupo de Profesionales Expertos en Pedagogía. Revista de Formación Universitaria Vol. 9(4), 11-22 (2016). <http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v9n4/art03.pdf> [Consulta 25-09-2016]./*ref*/Luna, Edna; Calderón, Nohemí; Caso Joaquín y Cordero, Graciela. 2012. «Diseño, desarrollo y validación de un cuestionario de evaluación de la competencia docente por los estudiantes». Revista de evaluación educativa, 1-22. <http://revalue.mx/revista/index.php/revalue/issue/current> [Consulta 10-04-2016]./*ref*/Mas, Oscar. 2012. Las competencias del docente universitario: la percepción del alumno, de los expertos y del propio protagonista. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 10 (2), pp. 299-318./*ref*/Odar, América. 2007. Evaluación de la actividad docente de los profesores universitarios por los alumnos. Santiago: Fondo interuniversitario MINEDUC Chile./*ref*/Smith, R. A. y Cranton, P. A. (1992). «Students’ perceptions of teaching skills and overall effectiveness across instructional settings». Research in Higher Education (33), pp. 747-764./*ref*/Villa, Aurelio y Villa, Olga. 2007. El Aprendizaje basado en competencias y el desarrollo de la dimensión social en la universidad. Lima: Educar.10.32911/as.2017.v10.n1.188.g579info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/1882019-12-20T14:15:33Z |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).