1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determinar la percepción que tienen los alumnos sobre las competencias del docente de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, según los factores de planificación, interacción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje y valoración del proceso de enseñanza aprendizaje. El diseño de la investigación es no experimental, transversal y descriptivo, la muestra equivale a 219 alumnos de la escuela de Administración del semestre 2016-II, seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. Los resultados del presente estudio muestran que los alumnos en un 57% han percibido las competencias de los docentes a nivel general como bueno, lo que significa una aproximación significativa del proceso de enseñanza/aprendizaje de la escuela profesional de Administración, de acuerdo a las exigencias de la Superintendencia Nacional de Educación...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, determinar el nivel de articipaciónde los gobiernos municipales provinciales de Ancash, en la generación del desarrollo local, usando para tal fin el indicador de Calidad de Desempeño Local. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y descriptivo. La medición del desempeño municipal se ha realizado con el índice de calidad de desempeño local propuesto por Huther y Anwar (2006) cuyos índices compuestos son: a) asegurar la transparencia y la vocería de todos los ciudadanos; b) ofrecer servicios públicos y eficientes; c) promover la salud y el bienestar de los ciudadanos y d) crear un clima favorable para el crecimiento económico estable. Los resultados muestran que el Índice de calidad de desempeño municipal de los concejos provi...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determinar la percepción que tienen los alumnos sobre las competencias del docente de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, según los factores de planificación, interacción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje y valoración del proceso de enseñanza aprendizaje. El diseño de la investigación es no experimental, transversal y descriptivo, la muestra equivale a 219 alumnos de la escuela de Administración del semestre 2016-II, seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. Los resultados del presente estudio muestran que los alumnos en un 57% han percibido las competencias de los docentes a nivel general como bueno, lo que significa una aproximación significativa del proceso de enseñanza/aprendizaje de la escuela profesional de Administración, de acuerdo a las exigencias de la Superintendencia Nacional de Educación...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, determinar el nivel de articipaciónde los gobiernos municipales provinciales de Ancash, en la generación del desarrollo local, usando para tal fin el indicador de Calidad de Desempeño Local. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y descriptivo. La medición del desempeño municipal se ha realizado con el índice de calidad de desempeño local propuesto por Huther y Anwar (2006) cuyos índices compuestos son: a) asegurar la transparencia y la vocería de todos los ciudadanos; b) ofrecer servicios públicos y eficientes; c) promover la salud y el bienestar de los ciudadanos y d) crear un clima favorable para el crecimiento económico estable. Los resultados muestran que el Índice de calidad de desempeño municipal de los concejos provi...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determinar la percepción que tienen los alumnos sobre las competencias del docente de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, según los factores de planificación, interacción didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje y valoración del proceso de enseñanza aprendizaje. El diseño de la investigación es no experimental, transversal y descriptivo, la muestra equivale a 219 alumnos de la escuela de Administración del semestre 2016-II, seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. Los resultados del presente estudio muestran que los alumnos en un 57% han percibido las competencias de los docentes a nivel general como bueno, lo que significa una aproximación significativa del proceso de enseñanza/aprendizaje de la escuela profesional de Administración, de acuerdo a las exigencias de la Superintendencia Nacional de Educación...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido, determinar el nivel de articipaciónde los gobiernos municipales provinciales de Ancash, en la generación del desarrollo local, usando para tal fin el indicador de Calidad de Desempeño Local. El tipo de investigación usado para tal fin es cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental, de corte transversal y descriptivo. La medición del desempeño municipal se ha realizado con el índice de calidad de desempeño local propuesto por Huther y Anwar (2006) cuyos índices compuestos son: a) asegurar la transparencia y la vocería de todos los ciudadanos; b) ofrecer servicios públicos y eficientes; c) promover la salud y el bienestar de los ciudadanos y d) crear un clima favorable para el crecimiento económico estable. Los resultados muestran que el Índice de calidad de desempeño municipal de los concejos provi...
7
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pandemia de la COVID-19 ha impactado en el desarrollo económico y social de los países del planeta, donde todos los sectores han sido vulnerables. Específicamente, en este escenario las empresas han tenido que enfrentar grandes desafíos a través de diversas transformaciones y, como parte de su reactivación, se vienen dando por el aseguramiento de la calidad y por la alta competitividad que enfrentan las organizaciones a nivel mundial. En este sentido, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el aseguramiento de la calidad y la competitividad en la Empresa FECOPE EIRL – Huaraz. Para ello se realizó una investigación básica de nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental- transeccional. Se tuvo en cuenta las percepciones de 385 clientes por medio de un cuestionario. Los resultados principales indicaron que existe una relación directa...
8
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La presente investigación "Incidencia de la Tasa de Limpieza Pública en el Presupuesto Ejecutado de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2003-2007", enfoca el problema del círculo vicioso que se produce, debido que la Municipalidad en referencia no presta un servicio de calidad, porque los contribuyentes de dicho arbitrio no cumplen con el pago oportuno de sus obligaciones, y estos a su vez incumplen con sus pagos porque no reciben servicios de calidad; fenómeno que incidió directamente en el Presupuesto Ejecutado de la Entidad Edil, en el período 2003-2007. El contexto general, donde se aprecia el problema en la mayoría de las municipalidades del país, es la carencia de Estudios Técnicos para la determinación y recaudación óptima de las Tasas de Limpieza Pública que debe cobrarse al contribuyente. En consecuencia, el objetivo central es analizar la incidencia que produc...
9
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La presente investigación "Incidencia de la Tasa de Limpieza Pública en el Presupuesto Ejecutado de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2003-2007", enfoca el problema del círculo vicioso que se produce, debido que la Municipalidad en referencia no presta un servicio de calidad, porque los contribuyentes de dicho arbitrio no cumplen con el pago oportuno de sus obligaciones, y estos a su vez incumplen con sus pagos porque no reciben servicios de calidad; fenómeno que incidió directamente en el Presupuesto Ejecutado de la Entidad Edil, en el período 2003-2007. El contexto general, donde se aprecia el problema en la mayoría de las municipalidades del país, es la carencia de Estudios Técnicos para la determinación y recaudación óptima de las Tasas de Limpieza Pública que debe cobrarse al contribuyente. En consecuencia, el objetivo central es analizar la incidencia que produc...
10
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La presente investigación "Incidencia de la Tasa de Limpieza Pública en el Presupuesto Ejecutado de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2003-2007", enfoca el problema del círculo vicioso que se produce, debido que la Municipalidad en referencia no presta un servicio de calidad, porque los contribuyentes de dicho arbitrio no cumplen con el pago oportuno de sus obligaciones, y estos a su vez incumplen con sus pagos porque no reciben servicios de calidad; fenómeno que incidió directamente en el Presupuesto Ejecutado de la Entidad Edil, en el período 2003-2007. El contexto general, donde se aprecia el problema en la mayoría de las municipalidades del país, es la carencia de Estudios Técnicos para la determinación y recaudación óptima de las Tasas de Limpieza Pública que debe cobrarse al contribuyente. En consecuencia, el objetivo central es analizar la incidencia que produc...
11
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la magnitud de la Evasión Tributaria, conocer las causas que lo originaron, determinar las acciones de la Administración Tributaria (SUNAT), y prevenir la evasión en las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPES) formales de Barranca y su incidencia en la recaudación.Mediante el trabajo de campo y según las encuestas realizadas a los comerciantes de la ciudad de Barranca, se encontró que existe evasión en las empresas en un 27.56%., las causas que conllevan a este resultado, es la falta de conciencia tributaria, un Sistema Tributario poco transparente, escaso control de la administración , el bajo nivel de la educación en la población, cambios constantes de las normas, desconocimiento del destino del dinero originado por los tributos y el mal uso de estos recursos.La Función de Fiscalización que realiza a los inscritos,...
12
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la magnitud de la Evasión Tributaria, conocer las causas que lo originaron, determinar las acciones de la Administración Tributaria (SUNAT), y prevenir la evasión en las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPES) formales de Barranca y su incidencia en la recaudación.Mediante el trabajo de campo y según las encuestas realizadas a los comerciantes de la ciudad de Barranca, se encontró que existe evasión en las empresas en un 27.56%., las causas que conllevan a este resultado, es la falta de conciencia tributaria, un Sistema Tributario poco transparente, escaso control de la administración , el bajo nivel de la educación en la población, cambios constantes de las normas, desconocimiento del destino del dinero originado por los tributos y el mal uso de estos recursos.La Función de Fiscalización que realiza a los inscritos,...
13
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la magnitud de la Evasión Tributaria, conocer las causas que lo originaron, determinar las acciones de la Administración Tributaria (SUNAT), y prevenir la evasión en las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPES) formales de Barranca y su incidencia en la recaudación.Mediante el trabajo de campo y según las encuestas realizadas a los comerciantes de la ciudad de Barranca, se encontró que existe evasión en las empresas en un 27.56%., las causas que conllevan a este resultado, es la falta de conciencia tributaria, un Sistema Tributario poco transparente, escaso control de la administración , el bajo nivel de la educación en la población, cambios constantes de las normas, desconocimiento del destino del dinero originado por los tributos y el mal uso de estos recursos.La Función de Fiscalización que realiza a los inscritos,...
14
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la influencia del Sistema de Instrucción Personalizada en el Rendimiento Académico en estudiantes de Contabilidad de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Filial Barranca, encontrándose en la aplicación de este método una nueva alternativa de aprendizaje de aprender a aprender mediante el refuerzo positivo en el curso de contabilidad, haciendo uso de una eficiente organización del curso en pequeñas unidades, proporcionándoles material didáctico para su auto aprendizaje y contando con el refuerzo positivo individualizado del docente, contando con el apoyo de las clases magistrales, y alcanzando un conocimiento sólido en la evaluación. Se busca que el alumno aprenda el tema para pasar a la siguiente unidad, este aprendizaje va de lo simple a lo complejo, y brindando al alumno oportunidades de reforzar s...