La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011

Descripción del Articulo

Identifica si la exportación de hortalizas y legumbres en el marco del TLC con EEUU, permite el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas. El diseño aplicado fue el no experimental, longitudinal, 2009-2011, descriptivo, aplicada. En este diseño se observó los fenómenos tal y como se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz V., José, Ayvar C., Dominga
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/493
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/493
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_42efb56529ff5852a0541af9ddfd1361
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/493
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011Ruiz V., JoséAyvar C., DomingaIdentifica si la exportación de hortalizas y legumbres en el marco del TLC con EEUU, permite el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas. El diseño aplicado fue el no experimental, longitudinal, 2009-2011, descriptivo, aplicada. En este diseño se observó los fenómenos tal y como se dieron en su contexto natural. Asimismo se identificó el incremento de la inversión privada, hasta el año 2008 en el callejón de Huaylas había 2 empresas exportadoras de flores sin embargo con la firma del TLC con EE.UU a partir del año 2009 llegaron 4 empresas inversionistas con la finalidad de cultivar y exportar hortalizas y legumbres a los EE.UU, dando oportunidad de mano de obra y por ende la mejora económica y social de la zona. También permitió establecer que, con una participación activa de los componentes del sector agrícola y el apoyo decidido del Estado, como fue la reconstrucción de la vía terrestre Pativilca - Caraz, teniendo de este modo condiciones favorables para enfrentar el TLC. El Sector agrícola tiene que ejecutar acciones de mejora de riego, transporte, tierras, cadenas productivas, capital humano; para lograr elevados indicadores de rentabilidad y de gestiónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/49310.32911/as.2014.v7.n1.493Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 1 (2014): Enero-Junio; pág. 98-1052616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/493/664/*ref*/Aznarán, Castillo. 2003. Competitividad global agrícola. Lima. Fondo Editorial. UNMSM. Seminario, Bruno y Osvaldo Molina./*ref*/Chacholiades, Milquiades. 1980. Economía Internacional. Edit. Mc Graw-Hill. México/*ref*/Engels Federico. 1994. El libre comercio, el proteccionismo y la clase obrera./*ref*/Guerra Hernando. 2007. Agricultura Peruana. Piura- Perú. Universidad Nacional de Piura./*ref*/Montenegro Katty. 2005. Exportaciones peruanas. Lima. Editorial Mimeo./*ref*/Morón Eduardo, María Bemedo, Jorge Chávez yAntonio Curato. 2005. Winkelried, Lima./*ref*/Paz Sunke1.1981. El subdesarrollo latinoamericano. México. Editorial Siglo 21/*ref*/Porter Michael.1982. La ventaja Competitiva de las Naciones. Editorial. J.Vergara, México./*ref*/PNUD/Ministerio de Trabajo Lima Perú. Marx, Carlos. 1976. El capital. Tomo III, Sección cuarta, Cap. XVI, Capital Comercial. Editorial. Fondo de Cultura Económica, Bogotá./*ref*/Rosenberg Greg. 1994. Revista. Perspectiva Mundial./*ref*/Ruy Mauro. 1991. El secreto del intercambio desigual. Editorial. ERA./*ref*/Torres Ricardo. 1972. Teoría del C. internacional. Edit. Siglo XXI, México./*ref*/Vidal Juan. 2006. El arroz y su cultivo en el Perú. Lima. Editorial. Los Pinos. http://www.es.wikipedia.org/wikiaLC EEUU http://www.comexperu.org.pe/ http://www.portalagrario.gob.pe/*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia: José Ruiz Vera ruizveraj@gmail.com10.32911/as.2014.v7.n1.493.g664info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/4932019-01-04T09:45:03Z
dc.title.none.fl_str_mv La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
title La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
spellingShingle La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
Ruiz V., José
title_short La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
title_full La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
title_fullStr La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
title_full_unstemmed La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
title_sort La exportación de hortalizas y legumbres en el marco de la firma del TLC con EE.UU y el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas 2009- 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz V., José
Ayvar C., Dominga
author Ruiz V., José
author_facet Ruiz V., José
Ayvar C., Dominga
author_role author
author2 Ayvar C., Dominga
author2_role author
description Identifica si la exportación de hortalizas y legumbres en el marco del TLC con EEUU, permite el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas. El diseño aplicado fue el no experimental, longitudinal, 2009-2011, descriptivo, aplicada. En este diseño se observó los fenómenos tal y como se dieron en su contexto natural. Asimismo se identificó el incremento de la inversión privada, hasta el año 2008 en el callejón de Huaylas había 2 empresas exportadoras de flores sin embargo con la firma del TLC con EE.UU a partir del año 2009 llegaron 4 empresas inversionistas con la finalidad de cultivar y exportar hortalizas y legumbres a los EE.UU, dando oportunidad de mano de obra y por ende la mejora económica y social de la zona. También permitió establecer que, con una participación activa de los componentes del sector agrícola y el apoyo decidido del Estado, como fue la reconstrucción de la vía terrestre Pativilca - Caraz, teniendo de este modo condiciones favorables para enfrentar el TLC. El Sector agrícola tiene que ejecutar acciones de mejora de riego, transporte, tierras, cadenas productivas, capital humano; para lograr elevados indicadores de rentabilidad y de gestión
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/493
10.32911/as.2014.v7.n1.493
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/493
identifier_str_mv 10.32911/as.2014.v7.n1.493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/493/664
/*ref*/Aznarán, Castillo. 2003. Competitividad global agrícola. Lima. Fondo Editorial. UNMSM. Seminario, Bruno y Osvaldo Molina.
/*ref*/Chacholiades, Milquiades. 1980. Economía Internacional. Edit. Mc Graw-Hill. México
/*ref*/Engels Federico. 1994. El libre comercio, el proteccionismo y la clase obrera.
/*ref*/Guerra Hernando. 2007. Agricultura Peruana. Piura- Perú. Universidad Nacional de Piura.
/*ref*/Montenegro Katty. 2005. Exportaciones peruanas. Lima. Editorial Mimeo.
/*ref*/Morón Eduardo, María Bemedo, Jorge Chávez yAntonio Curato. 2005. Winkelried, Lima.
/*ref*/Paz Sunke1.1981. El subdesarrollo latinoamericano. México. Editorial Siglo 21
/*ref*/Porter Michael.1982. La ventaja Competitiva de las Naciones. Editorial. J.Vergara, México.
/*ref*/PNUD/Ministerio de Trabajo Lima Perú. Marx, Carlos. 1976. El capital. Tomo III, Sección cuarta, Cap. XVI, Capital Comercial. Editorial. Fondo de Cultura Económica, Bogotá.
/*ref*/Rosenberg Greg. 1994. Revista. Perspectiva Mundial.
/*ref*/Ruy Mauro. 1991. El secreto del intercambio desigual. Editorial. ERA.
/*ref*/Torres Ricardo. 1972. Teoría del C. internacional. Edit. Siglo XXI, México.
/*ref*/Vidal Juan. 2006. El arroz y su cultivo en el Perú. Lima. Editorial. Los Pinos. http://www.es.wikipedia.org/wikiaLC EEUU http://www.comexperu.org.pe/ http://www.portalagrario.gob.pe
/*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/*ref*/Correspondencia: José Ruiz Vera ruizveraj@gmail.com
10.32911/as.2014.v7.n1.493.g664
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 1 (2014): Enero-Junio; pág. 98-105
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147487538380800
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).