Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ruiz V., José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Identifica si la exportación de hortalizas y legumbres en el marco del TLC con EEUU, permite el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas. El diseño aplicado fue el no experimental, longitudinal, 2009-2011, descriptivo, aplicada. En este diseño se observó los fenómenos tal y como se dieron en su contexto natural. Asimismo se identificó el incremento de la inversión privada, hasta el año 2008 en el callejón de Huaylas había 2 empresas exportadoras de flores sin embargo con la firma del TLC con EE.UU a partir del año 2009 llegaron 4 empresas inversionistas con la finalidad de cultivar y exportar hortalizas y legumbres a los EE.UU, dando oportunidad de mano de obra y por ende la mejora económica y social de la zona. También permitió establecer que, con una participación activa de los componentes del sector agrícola y el apoyo decidido del Estado, como fue la...
2
artículo
Identifica si la exportación de hortalizas y legumbres en el marco del TLC con EEUU, permite el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas. El diseño aplicado fue el no experimental, longitudinal, 2009-2011, descriptivo, aplicada. En este diseño se observó los fenómenos tal y como se dieron en su contexto natural. Asimismo se identificó el incremento de la inversión privada, hasta el año 2008 en el callejón de Huaylas había 2 empresas exportadoras de flores sin embargo con la firma del TLC con EE.UU a partir del año 2009 llegaron 4 empresas inversionistas con la finalidad de cultivar y exportar hortalizas y legumbres a los EE.UU, dando oportunidad de mano de obra y por ende la mejora económica y social de la zona. También permitió establecer que, con una participación activa de los componentes del sector agrícola y el apoyo decidido del Estado, como fue la...
3
artículo
Identifica si la exportación de hortalizas y legumbres en el marco del TLC con EEUU, permite el desarrollo del sector agrícola en la provincia de Huaylas. El diseño aplicado fue el no experimental, longitudinal, 2009-2011, descriptivo, aplicada. En este diseño se observó los fenómenos tal y como se dieron en su contexto natural. Asimismo se identificó el incremento de la inversión privada, hasta el año 2008 en el callejón de Huaylas había 2 empresas exportadoras de flores sin embargo con la firma del TLC con EE.UU a partir del año 2009 llegaron 4 empresas inversionistas con la finalidad de cultivar y exportar hortalizas y legumbres a los EE.UU, dando oportunidad de mano de obra y por ende la mejora económica y social de la zona. También permitió establecer que, con una participación activa de los componentes del sector agrícola y el apoyo decidido del Estado, como fue la...
4
artículo
El objetivo del trabajo de investigación, es determinar el nivel de incidencia de la morosidad en la recaudación del impuesto predial, lo que a su vez incide en la gestión económica de la municipalidad provincial de Barranca, 201O.En tal sentido, nuestra hipótesis general de trabajo estuvo orientado a determinar el grado de relación entre las dos variables: Variable Independiente, Nivel de Morosidad y Variable Dependiente, Recaudación del Impuesto Predial.Para su desarrollo hemos utilizado el método correlacional y aplicada, con el fin de determinar en qué medida influye el nivel de morosidad en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrito de Barranca durante los periodo 201O; conocer cómo influye la conducta tributaria y la política de fiscalización tributaria en la recaudación del impuesto predial en el mismo periodo.Tomando como muestra de 315 del con...
5
artículo
El objetivo del trabajo de investigación, es determinar el nivel de incidencia de la morosidad en la recaudación del impuesto predial, lo que a su vez incide en la gestión económica de la municipalidad provincial de Barranca, 201O.En tal sentido, nuestra hipótesis general de trabajo estuvo orientado a determinar el grado de relación entre las dos variables: Variable Independiente, Nivel de Morosidad y Variable Dependiente, Recaudación del Impuesto Predial.Para su desarrollo hemos utilizado el método correlacional y aplicada, con el fin de determinar en qué medida influye el nivel de morosidad en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrito de Barranca durante los periodo 201O; conocer cómo influye la conducta tributaria y la política de fiscalización tributaria en la recaudación del impuesto predial en el mismo periodo.Tomando como muestra de 315 del con...
6
artículo
El objetivo del trabajo de investigación, es determinar el nivel de incidencia de la morosidad en la recaudación del impuesto predial, lo que a su vez incide en la gestión económica de la municipalidad provincial de Barranca, 201O.En tal sentido, nuestra hipótesis general de trabajo estuvo orientado a determinar el grado de relación entre las dos variables: Variable Independiente, Nivel de Morosidad y Variable Dependiente, Recaudación del Impuesto Predial.Para su desarrollo hemos utilizado el método correlacional y aplicada, con el fin de determinar en qué medida influye el nivel de morosidad en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrito de Barranca durante los periodo 201O; conocer cómo influye la conducta tributaria y la política de fiscalización tributaria en la recaudación del impuesto predial en el mismo periodo.Tomando como muestra de 315 del con...