Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008
Descripción del Articulo
El estudio de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo establecer relaciones entre el estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años. El estudio se realizó en el asentamiento humano de Chayhua del distrito de Huaraz, departamento de Ancash-Perú....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/392 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_3383b52c0f972a79dbbea0f2e27c7230 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/392 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 |
| title |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 |
| spellingShingle |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 León Huerta, Bibiana M. |
| title_short |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 |
| title_full |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 |
| title_fullStr |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 |
| title_full_unstemmed |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 |
| title_sort |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
León Huerta, Bibiana M. Nuñez Zarazu, Llerme Alberto Veramend, Verónica |
| author |
León Huerta, Bibiana M. |
| author_facet |
León Huerta, Bibiana M. Nuñez Zarazu, Llerme Alberto Veramend, Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Nuñez Zarazu, Llerme Alberto Veramend, Verónica |
| author2_role |
author author |
| description |
El estudio de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo establecer relaciones entre el estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años. El estudio se realizó en el asentamiento humano de Chayhua del distrito de Huaraz, departamento de Ancash-Perú. A toda la población de niños menores de cinco años se le tomó peso, talla, muestra de sangre venosa y muestra de heces fresca para examen directo. Los datos se procesaron y se determinaron estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal. Se encontró que el 62% de la población padecía de algún tipo de desnutrición, hallándose 38% con desnutrición crónica, 16% con desnutrición crónica reagudizada y 8% con desnutrición aguda. La incidencia de anemia ferropénica en la población fue de 64%; la incidencia de parasitosis intestinal, de 84%, siendo los parásitos de infestación en su mayoría la Giardia lamblia y la Entamoeba coli. No existe relación significativa entre estado nutricional-anemia, estado nutricional- parasitosis, parasitosisanemia en la población estudiada, pero es seis veces más riesgoso para tener algún tipo de desnutrición el tener anemia y parasitosis. La desnutrición, la anemia ferropénica y la parasitosis intestinal continúan siendo un problema de salud pública en esta población infantil |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/392 10.32911/as.2009.v2.n1.392 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/392 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2009.v2.n1.392 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/392/364 /*ref*/CASTRO C. MALDONADO O. BENGUIGUI Y. La Niñez. La Familia y la Comunidad. Washington: Edit.Panamericana: 2004.p.20-21. /*ref*/WHARTON B.A., HAEMATOLOB B.J. 'ron deficiency in children : detección en prevention. Washington 2005. p.58-60. /*ref*/MINISTERIO DE SALUD. Programa de Crecimiento y Desarrollo Normas de Atención del Niño menores de cinco años. Lima, 1996.p.25-29. /*ref*/DALLMAN P.R. (ron deficiency and related nutritional anemias. En Nathan D.g. y Oski Hematology of infancy in children. Third edition, Ed. Saunders Phi ladelphia: 274-309,1987. /*ref*/OPS/OMS. Lucha contra la anemia nutricional, especialmente contra la carencia de hierro. Ginebra: 2005 p. 22-41. /*ref*/DASI M.A et.al. Boletín de la Sociedad Valenciana de Pediatría. Protocolo Terapéutico de la Anemia Ferropénica, España: Vol. 16. 1995 /*ref*/ROBINSON M, ROBERTON Pediatría Práctica. México: Edit .El Manual Moderno, S.A; 2004.p.567-72. /*ref*/ATIAS, ANTONIO, Parasitologia clínica Santiago de Chile: Edt. El Mediterráneo; 1999. /*ref*/ELLOT, A., CACERES. I. Introducción a la parasicología médica del Perú Lima: Edit. CONCYTEC; 1988. /*ref*/LEE R1CHARD. Wintrobes clinical Hematology. 8va. ed. Edt. Lea & Febiger. Filadelphia: 1993 p.808- 819. /*ref*/MENENGHELLO J, FANTA E, ROSSELOT J. Pediatría Chile: Edil. Universitaria. Ed. Cuarta; 2000.p. 1570-1573. /*ref*/Ruiz González. Marlen Et. All 2 En su trabajo Ferropenia en niños de 6 a 24 meses de edad con hemoglobina normal Rey Cubana Med Gen Integr v.18 n.2 Ciudad de La Habana mar-abr. 2002. /*ref*/Reboso José. et al!. Diagnóstico de la anemia por deficiencia de hierro en niños de 6 a 24 meses y de 6 a 12 años de edad de las prov lucias Orientales de cuba Revista Esp. C01111.111111111112005 Cuba. /*ref*/Marcos Rayinundo, Luis A. et. al I. en su trabajo Itis.‘ :tienda de parasitosis intestinal en niños del valle del Mantaro, Jauja, Perú Rey Med Hered 2002; 13: 85-89 /*ref*/BEDOYA M. MORENO H Enteroparasitosis Relacionada a la Desnutrición Crónica en Niños de 1 a 5 años. en la comunidad de Carhuaz [Tesis para optar titulo de Licenciadas en Enfermería] Huaraz: UNASAM; 2002. /*ref*/MENDOZA G, y MORALES L. Influencia del Nivel de Conocimientos de las madres en la Incidencia de la Anern ia Ferropénica en los Niños de 6 meses a 2 años que Acuden al Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital de apoyo "Víctor Ramos Guardia'. de Huaraz Enero- Noviembre del 2001 [Tesis para optar titulo de Licenciadas en Enfermería] Iluaraz: UNASAM; 2001. /*ref*/HERNANDEZ C. FERNANDEZ C, BAPTISTA Metodologia de Investigación, México: Ed. segunda. Edit. Mexicana; 1991. /*ref*/Ministerio de Salud. Boletín Informativo de Estadísticas Vitales 208. Lima: El Ministerio; 2008. /*ref*/Restrepo 13, Restrepo M, beltran J, Rodriguez M, Ramírez E. Estado nutricional de niños y niñas indígenas de hasta seis años de edad en el resguardo Embera-Katio, Timaba, Cordoba, Colombia. Biomédica 2006;26:717-27. /*ref*/Martínez M, Montanez L, Moreno A, Roncancio D. Comportamiento del estado de crecimiento y desarrollo de acuerdo con desnutrición, parasitismo intestinal y bajo nivel socioeconómico y falta de atención médica en una población de niños de un mes a seis años ubicado en las areneras del municipio de Sopo, de enero a junio de 1980 [Tesis Licenciatura en Enfermería ]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; 1980. /*ref*/Huamán L, Valladares C. Estado nutricional y características del consumo de alimentario de la población aguaruna, Amazonas Peru 2004. Rey. Peru. Med. Exp. Salud pública 2006:23(1):12-21. /*ref*/Alvarado B. Vázquez L. Determinantes sociales, prácticas de alimentación y consecuencias nutricionales del parasitismo intestina en niños de 7 a 18 meses de edad en Guapi, cauca. 13iomédica 2006:26:82-94. /*ref*/Castro J, García E, Castro E. Mejía E. Evaluación nutricional y prevalencia de parasitismo en comunidades urbano-marginales zona alta. Rey. Peru. Med. Trop. 99 I :5:67-74. /*ref*/Velásquez P, Guzmán Ci. Enteroparasitosis en enfermedad diarreiea en niños menores de cinco años. Presentado en Jornadas de Residencia Médica: 199-1: Cochabamba 10.32911/as.2009.v2.n1.392.g364 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 2, Núm. 1 (2009): Enero-Mayo; pág. 167-172 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1769147486526504960 |
| spelling |
Estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años del asentamiento humano de chayhua distrito de Huaraz 2008León Huerta, Bibiana M.Nuñez Zarazu, LlermeAlberto Veramend, VerónicaEl estudio de tipo descriptivo transversal tuvo como objetivo establecer relaciones entre el estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal en niños menores de cinco años. El estudio se realizó en el asentamiento humano de Chayhua del distrito de Huaraz, departamento de Ancash-Perú. A toda la población de niños menores de cinco años se le tomó peso, talla, muestra de sangre venosa y muestra de heces fresca para examen directo. Los datos se procesaron y se determinaron estado nutricional, anemia ferropénica y parasitosis intestinal. Se encontró que el 62% de la población padecía de algún tipo de desnutrición, hallándose 38% con desnutrición crónica, 16% con desnutrición crónica reagudizada y 8% con desnutrición aguda. La incidencia de anemia ferropénica en la población fue de 64%; la incidencia de parasitosis intestinal, de 84%, siendo los parásitos de infestación en su mayoría la Giardia lamblia y la Entamoeba coli. No existe relación significativa entre estado nutricional-anemia, estado nutricional- parasitosis, parasitosisanemia en la población estudiada, pero es seis veces más riesgoso para tener algún tipo de desnutrición el tener anemia y parasitosis. La desnutrición, la anemia ferropénica y la parasitosis intestinal continúan siendo un problema de salud pública en esta población infantilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2009-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/39210.32911/as.2009.v2.n1.392Aporte Santiaguino; Vol. 2, Núm. 1 (2009): Enero-Mayo; pág. 167-1722616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/392/364/*ref*/CASTRO C. MALDONADO O. BENGUIGUI Y. La Niñez. La Familia y la Comunidad. Washington: Edit.Panamericana: 2004.p.20-21./*ref*/WHARTON B.A., HAEMATOLOB B.J. 'ron deficiency in children : detección en prevention. Washington 2005. p.58-60./*ref*/MINISTERIO DE SALUD. Programa de Crecimiento y Desarrollo Normas de Atención del Niño menores de cinco años. Lima, 1996.p.25-29./*ref*/DALLMAN P.R. (ron deficiency and related nutritional anemias. En Nathan D.g. y Oski Hematology of infancy in children. Third edition, Ed. Saunders Phi ladelphia: 274-309,1987./*ref*/OPS/OMS. Lucha contra la anemia nutricional, especialmente contra la carencia de hierro. Ginebra: 2005 p. 22-41./*ref*/DASI M.A et.al. Boletín de la Sociedad Valenciana de Pediatría. Protocolo Terapéutico de la Anemia Ferropénica, España: Vol. 16. 1995/*ref*/ROBINSON M, ROBERTON Pediatría Práctica. México: Edit .El Manual Moderno, S.A; 2004.p.567-72./*ref*/ATIAS, ANTONIO, Parasitologia clínica Santiago de Chile: Edt. El Mediterráneo; 1999./*ref*/ELLOT, A., CACERES. I. Introducción a la parasicología médica del Perú Lima: Edit. CONCYTEC; 1988./*ref*/LEE R1CHARD. Wintrobes clinical Hematology. 8va. ed. Edt. Lea & Febiger. Filadelphia: 1993 p.808- 819./*ref*/MENENGHELLO J, FANTA E, ROSSELOT J. Pediatría Chile: Edil. Universitaria. Ed. Cuarta; 2000.p. 1570-1573./*ref*/Ruiz González. Marlen Et. All 2 En su trabajo Ferropenia en niños de 6 a 24 meses de edad con hemoglobina normal Rey Cubana Med Gen Integr v.18 n.2 Ciudad de La Habana mar-abr. 2002./*ref*/Reboso José. et al!. Diagnóstico de la anemia por deficiencia de hierro en niños de 6 a 24 meses y de 6 a 12 años de edad de las prov lucias Orientales de cuba Revista Esp. C01111.111111111112005 Cuba./*ref*/Marcos Rayinundo, Luis A. et. al I. en su trabajo Itis.‘ :tienda de parasitosis intestinal en niños del valle del Mantaro, Jauja, Perú Rey Med Hered 2002; 13: 85-89/*ref*/BEDOYA M. MORENO H Enteroparasitosis Relacionada a la Desnutrición Crónica en Niños de 1 a 5 años. en la comunidad de Carhuaz [Tesis para optar titulo de Licenciadas en Enfermería] Huaraz: UNASAM; 2002./*ref*/MENDOZA G, y MORALES L. Influencia del Nivel de Conocimientos de las madres en la Incidencia de la Anern ia Ferropénica en los Niños de 6 meses a 2 años que Acuden al Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Hospital de apoyo "Víctor Ramos Guardia'. de Huaraz Enero- Noviembre del 2001 [Tesis para optar titulo de Licenciadas en Enfermería] Iluaraz: UNASAM; 2001./*ref*/HERNANDEZ C. FERNANDEZ C, BAPTISTA Metodologia de Investigación, México: Ed. segunda. Edit. Mexicana; 1991./*ref*/Ministerio de Salud. Boletín Informativo de Estadísticas Vitales 208. Lima: El Ministerio; 2008./*ref*/Restrepo 13, Restrepo M, beltran J, Rodriguez M, Ramírez E. Estado nutricional de niños y niñas indígenas de hasta seis años de edad en el resguardo Embera-Katio, Timaba, Cordoba, Colombia. Biomédica 2006;26:717-27./*ref*/Martínez M, Montanez L, Moreno A, Roncancio D. Comportamiento del estado de crecimiento y desarrollo de acuerdo con desnutrición, parasitismo intestinal y bajo nivel socioeconómico y falta de atención médica en una población de niños de un mes a seis años ubicado en las areneras del municipio de Sopo, de enero a junio de 1980 [Tesis Licenciatura en Enfermería ]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; 1980./*ref*/Huamán L, Valladares C. Estado nutricional y características del consumo de alimentario de la población aguaruna, Amazonas Peru 2004. Rey. Peru. Med. Exp. Salud pública 2006:23(1):12-21./*ref*/Alvarado B. Vázquez L. Determinantes sociales, prácticas de alimentación y consecuencias nutricionales del parasitismo intestina en niños de 7 a 18 meses de edad en Guapi, cauca. 13iomédica 2006:26:82-94./*ref*/Castro J, García E, Castro E. Mejía E. Evaluación nutricional y prevalencia de parasitismo en comunidades urbano-marginales zona alta. Rey. Peru. Med. Trop. 99 I :5:67-74./*ref*/Velásquez P, Guzmán Ci. Enteroparasitosis en enfermedad diarreiea en niños menores de cinco años. Presentado en Jornadas de Residencia Médica: 199-1: Cochabamba10.32911/as.2009.v2.n1.392.g364info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3922018-12-04T14:59:41Z |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).