Parasitosis intestinal y anemia ferropénica, en niños de 6 – 35 meses de la Comunidad Llungo, Atuncolla-2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la parasitosis intestinal y la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses de la Comunidad Llungo, Atuncolla, en 2024. Este estudio empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, y utilizó un diseño no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/1096 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Comunidad Hemoglobina Niños Parasitosis intestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la parasitosis intestinal y la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses de la Comunidad Llungo, Atuncolla, en 2024. Este estudio empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, y utilizó un diseño no experimental. La recopilación de datos se realizó mediante el análisis documental, para obtener información sobre la población y los niveles de hemoglobina y datos del examen parasitológico mediante la técnica de la observación. Los instrumentos utilizados fueron una ficha de recolección de datos y una guía de observación, que permitieron registrar los valores de hemoglobina y los hallazgos parasitológicos del examen microscópico directo de heces. Para el análisis, se empleó estadística descriptiva y se contrastó la hipótesis con la prueba de Chi Cuadrado. Los hallazgos de la investigación muestran que el 16,7% de los niños entre 6 y 35 meses presentan infección por Blastocystis Hominis tienen anemia leve; el 10% de niños parasitados con Giardia lamblia y otro 10% parasitado con Amebiasis presentan anemia moderada. En cuanto a la anemia el 50% de los niños presentan anemia leve, 20% anemia moderada y el 3,3% anemia severa. Según edad, con predominio el 33,3% de niños de 6 a 12 meses están infectados por el protozoo Giardia lamblia; el 21.4% con Amebiasis ( Entamoeba histolytica) los niños de 13 a 24 meses; y el 28,6% con Blastocystis Hominis los niños de 25 a 35 meses. Respeto al sexo, 17,6% de niños de sexo masculino y el 23,1% de sexo femenino están infectados con el protozoo Giardia Lamblia y otro 23,1% con Cryptosporidium. La parasitosis con helmintos, muestra que el 5,9% de niños de sexo masculino están infectados con Enterobius vermiculares y el 30,8% de las niñas con Ascaris lumbricodes. Se concluye que, la parasitosis intestinal tiene relación significativa(p=0,021) con la anemia ferropénica de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).