Relación entre parasitósis intestinal y valores de hemoglobina en porcicultores de la Asociación pecuaria Vilauta del distrito de Calana, Tacna 2017
Descripción del Articulo
        El propósito del estudio fue establecer la relación entre parasitósis intestinal y valores de hemoglobina en porcicultores de la α=0,05), no se encontró relación estadísticamente significativa. En conclusión, este estudio no encontró relación entre la parasitosis intestinal y los valores de hemoglob...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3138 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3138 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Parasitosis intestinal Hemoglobina Porcicultores | 
| Sumario: | El propósito del estudio fue establecer la relación entre parasitósis intestinal y valores de hemoglobina en porcicultores de la α=0,05), no se encontró relación estadísticamente significativa. En conclusión, este estudio no encontró relación entre la parasitosis intestinal y los valores de hemoglobina. Asociación Pecuaria Vilauta del distrito de Calana. Participaron un total de 56 porcicultores mayores de edad. Se diseñó y validó un cuestionario para determinar las características socio-epidemiológicas de la unidad de estudio, se realizó análisis copro-parasitólogicos (frotis fecal directo y técnica de Ritchie) para determinar presencia de parásitos y se usó el método de cianometahemoglobina para medir hemoglobina. Como resultado, la prevalencia de parasitosis fue de 53,60 %, los parásitos intestinales encontrados fueron Entamoeba coli (35,70 %), Complejo E. hystolitica/dispar (12,50 %), Ascaris lumbricoides (5,40 %), Endolimax nana (3,60 %), Blastocystis hominis (1,80 %) y Taenia spp. (1,80 %). Los protozoos resultaron más frecuentes que los helmintos. También se detectaron infecciones del tipo monoparasitismo (86,70 %) y poliparasitismo (13,30 %). En cuanto a valores de hemoglobina los resultados son normales con un promedio de 14,75 ± 0,55 g/dl. En cuanto a la relación parasitósis intestinal y valores de hemoglobina en los porcicultores, según la prueba de chi xvi 2 (X 2 = 2,829, gl = 2, p = 0,243 > | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            