Aplicación de la desvianza positiva para el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 años de Shirapucro y Laborpampa, 2009.

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿permitirá la aplicación de la desvianza positiva el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 afias de las comunidades de Shirapucro y Laborpampa; distrito de San Miguel de Aco, durante el afio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz R., Yuliana, Rosas O., Nelly, Soto G., Yrma
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/422
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/422
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿permitirá la aplicación de la desvianza positiva el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 afias de las comunidades de Shirapucro y Laborpampa; distrito de San Miguel de Aco, durante el afio 2009?; para lo cual se consideró como objetivo general el aplicar la desvianza positiva para el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 años de las comunidades antes mencionadas; formulando la siguiente hipótesis: si las familias aplican adecuadamente la clesvianza positiva, entonces se logrará la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y nifios menores de 5 años. La investigación fue cuasiexperimental y longitudinal; en una muestra de 30 familias. Se usó como instrumentos: cartillas de evaluación nutricional,'.carné de control pre-natal, carné de crecimiento y desarrollo, ficha familiar y guía de observación; la información se procesó mediante el programa SPSS V 12.0. Se concluyó que la aplicación ele la desvianza positiva permite el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y nifios menores de 5 años, traducido ésto en la rehabilitación de la población desnutrida, y la promoción del ejercicio de actitudes y prácticas positivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).