1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿permitirá la aplicación de la desvianza positiva el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 afias de las comunidades de Shirapucro y Laborpampa; distrito de San Miguel de Aco, durante el afio 2009?; para lo cual se consideró como objetivo general el aplicar la desvianza positiva para el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 años de las comunidades antes mencionadas; formulando la siguiente hipótesis: si las familias aplican adecuadamente la clesvianza positiva, entonces se logrará la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y nifios menores de 5 años. La investigación fue cuasiexperimental y longitudinal; en una muestra de 30 familias. Se usó como instrumentos: cartillas de evaluación nutricional,'.carné de control pre...
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿permitirá la aplicación de la desvianza positiva el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 afias de las comunidades de Shirapucro y Laborpampa; distrito de San Miguel de Aco, durante el afio 2009?; para lo cual se consideró como objetivo general el aplicar la desvianza positiva para el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 años de las comunidades antes mencionadas; formulando la siguiente hipótesis: si las familias aplican adecuadamente la clesvianza positiva, entonces se logrará la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y nifios menores de 5 años. La investigación fue cuasiexperimental y longitudinal; en una muestra de 30 familias. Se usó como instrumentos: cartillas de evaluación nutricional,'.carné de control pre...
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En este trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿permitirá la aplicación de la desvianza positiva el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 afias de las comunidades de Shirapucro y Laborpampa; distrito de San Miguel de Aco, durante el afio 2009?; para lo cual se consideró como objetivo general el aplicar la desvianza positiva para el logro de la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y niños menores de 5 años de las comunidades antes mencionadas; formulando la siguiente hipótesis: si las familias aplican adecuadamente la clesvianza positiva, entonces se logrará la seguridad alimentaria nutricional en gestantes y nifios menores de 5 años. La investigación fue cuasiexperimental y longitudinal; en una muestra de 30 familias. Se usó como instrumentos: cartillas de evaluación nutricional,'.carné de control pre...