AVES DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA (LIMA-PERÚ) - UNA REVISIÓN DE SU ABUNDANCIA, DISTRIBUCIÓN Y DIVERSIDAD DESDE 1992 AL 2010
Descripción del Articulo
El campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) Lima – Perú, se presenta como un ecosistema variado y complejo con áreas agrícolas, urbanas y naturales. El presente trabajo es una compilación de tres estudios publicados en los años 1992, 2007 y 2010; y observaciones mensuales realizad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/462 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) Lima – Perú, se presenta como un ecosistema variado y complejo con áreas agrícolas, urbanas y naturales. El presente trabajo es una compilación de tres estudios publicados en los años 1992, 2007 y 2010; y observaciones mensuales realizadas en el año 2010, con el fin de tener un panorama general sobre el cambio de la abundancia, distribución y diversidad de la comunidad de aves presente en la UNALM (1989-2010). Para el año 2010 se obtuvo una lista taxonómica de 48 especies, cuya composición ha variado en comparación con estudios previos, sin embargo, algunas especies de la familia Columbidae y otras como Dives warszewiczi, Pygochelidon cyanoleuca, se mantienen como abundantes desde 1992. La especie con mayor tamaño poblacional y distribución es Zenaida meloda. Por otra parte para el 2010, abril es el mes con mayor abundancia de especies mientras que julio es el menos diverso y abundante, mientras que enero es el mes más diverso posiblemente por la ocurrencia del verano. La UNALM con su variedad de hábitats alberga un mayor número de aves que otras zonas verdes de la ciudad, lo cual la convierte en un espacio importante de diversidad de aves dentro de la ciudad de Lima. Las aves son buenos indicadores de la calidad ambiental y la UNALM es un lugar propicio para el birdwatching. Se recomienda continuar con los monitoreos de la avifauna, así como realizar un análisis detallado sobre la dinámica espacial y temporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).