Diversidad, abundancia y distribución geográfica de esfíngidos (lepidoptera: sphingidae), del departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal conocer la diversidad, abundancia y distribución geográfica de las especies de esfíngidos presentes en el departamento de Arequipa. Se registró por primera vez 8 especies de mariposas nocturnas de la familia Sphingidae para el departamento de Arequipa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mojorovich Castillo, Manuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:distribución geográfica
abundancia
diversidad
Sphingidae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal conocer la diversidad, abundancia y distribución geográfica de las especies de esfíngidos presentes en el departamento de Arequipa. Se registró por primera vez 8 especies de mariposas nocturnas de la familia Sphingidae para el departamento de Arequipa: Aellopos clavipes, Agrius cingulata, Erinnyis obscura obscura, Hyles annei, Hyles lineata, Manduca mossi, Manduca rustica rustica y Manduca sexta paphus. Se proporcionó una diagnosis para el fácil reconocimiento y descripciones morfológicas de cada una de las especies registradas. La mayor riqueza de esfíngidos de Arequipa la presentaron las localidades de Sipia y San Juan de Chuccho, ubicadas entre los 2000 a 2300 m snm., señalando a la localidad de San Juan de Chuccho con la mayor diversidad de especies. Se considera H. annei y M. rustica rustica, las especies con más avistamientos para Arequipa, mientras que las especies A. clavipes, A. cingulata y H. lineata, son especies poco comunes para Arequipa. Adicionalmente, las especies M. rustica rustica y E. obscura obscura presentaron las mayores áreas de distribución para el Perú, sin embargo, la especie E. obscura obscura presenta un área de distribución restringida en Arequipa, registrándose únicamente entre los 1800 a 2300 m snm. Finalmente, los esfíngidos registrados en el departamento de Arequipa se distribuyen mayormente en los departamentos de Lima, Lambayeque y Piura, considerándose especies con amplia distribución en los países de Ecuador, Bolivia y Argentina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).