CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA

Descripción del Articulo

El método de determinación del contenido de agua en el suelo a través de sondas TDR (Time Domain Reflectometry) estima el contenido de agua con base a la permisividad dieléctrica del suelo, utilizando un polinomio de tercer orden. Sin embargo, en algunas aplicaciones deben realizarse graduaciones in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil-Marín, José, Cordova-Rodriguez, María, Zermeño-Gonzalez, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1884
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sonda de humedad del suelo
capacitancia
CS616
TDR
soil moisture probe
capacitance
id REVUNALM_fb007a6fca9c2ca67aff68be20e6279f
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1884
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANACalibration of time domain reflectometry sensors in ultisol savanna soilsGil-Marín, José Cordova-Rodriguez, María Zermeño-Gonzalez, Alejandro Gil-Marín, JoséCordova-Rodriguez, MaríaZermeño-Gonzalez, Alejandro sonda de humedad del suelocapacitanciaCS616TDRsoil moisture probecapacitanceCS616TDREl método de determinación del contenido de agua en el suelo a través de sondas TDR (Time Domain Reflectometry) estima el contenido de agua con base a la permisividad dieléctrica del suelo, utilizando un polinomio de tercer orden. Sin embargo, en algunas aplicaciones deben realizarse graduaciones in situ, que culminen en funciones individuales de calibración para cada tipo de suelo. Los objetivos de este estudio consistieron en realizar la calibración y determinar las ecuaciones específicas de un sensor de humedad CS616, en suelos Ultisoles de sabana de distintas texturas, colectados en diferentes zonas agrícolas del Municipio Maturín, estado Monagas, Venezuela. El estudio se llevó a cabo en recipientes cuadrados de acero inoxidable de 10 cm de lado y 32 cm de alto, implementados en condiciones controladas de un invernadero del postgrado de la Universidad de Oriente, donde se realizó el monitoreo diario de la humedad del suelo durante 30 días, desde la humedad de saturación hasta el secado natural. Los sensores CS616 presentaron una respuesta lineal a la variación de humedad de suelo obteniendo R2>0,90. Los valores de RMSE antes y después de la calibración variaron de 0,119 a 0,012 m3m-3. Los índices de Willmott (d) y de rendimiento(c) indican que la ecuación de más ajuste se encontró en el suelo Franco arcilloso. Se concluye que las ecuaciones de calibración obtenidas fueron más precisas que las ecuaciones de fábrica en estos tipos de suelo.The time domain reflectometry method (TDR) estimates the soil water content by getting the soil dielectric permittivity (Ka) and a third order polynomial that relates the Ka with the volumetric water content. However, in many applications an in-situ calibration must be performed for a particular soil type. The objectives of this study were to perform the calibration and determine the specific equations of a CS616 humidity sensor, in savanna Ultisols soils of different textures, collected in different agricultural areas of the Maturín Municipality, Monagas state, Venezuela, to correct the measurements of the TDR sonda. The study was carried out in square stainless-steel containers with a side of 10 cm and a height of 32 cm, implemented under controlled conditions in a postgraduate greenhouse at the Universidad de Oriente, where daily monitoring of soil moisture measurements was carried out for 30 days, from saturated humidity to natural drying. The CS616 sensors presented a linear response to the variation of soil moisture obtaining R2 > 0,90. The RMSE values before and after calibration ranged from 0,119 to 0,012 m3m-3. The Willmott (d) and performance (c) indexes indicate that the equation of best fit was found in the clay loam soil. It is concluded that the calibration equations obtained were more precise than the factory equations in this type of soil.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2022-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/188410.21704/ac.v83i1.1884Anales Científicos; Vol. 83 Núm. 1 (2022): Enero a Junio; 57-66Anales Científicos; Vol. 83 No. 1 (2022): January to June; 57-662519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1884/2399Derechos de autor 2022 José Gil-Marín, María Cordova-Rodriguez, Alejandro Zermeño-Gonzalezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/18842022-09-14T14:08:39Z
dc.title.none.fl_str_mv CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
Calibration of time domain reflectometry sensors in ultisol savanna soils
title CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
spellingShingle CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
Gil-Marín, José
sonda de humedad del suelo
capacitancia
CS616
TDR
soil moisture probe
capacitance
CS616
TDR
title_short CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
title_full CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
title_fullStr CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
title_full_unstemmed CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
title_sort CALIBRACIÓN DE SENSORES DE REFLEXTOMETRÍA DE DOMINIO TEMPORAL EN SUELOS ULTISOLES DE SABANA
dc.creator.none.fl_str_mv Gil-Marín, José
Cordova-Rodriguez, María
Zermeño-Gonzalez, Alejandro
Gil-Marín, José
Cordova-Rodriguez, María
Zermeño-Gonzalez, Alejandro
author Gil-Marín, José
author_facet Gil-Marín, José
Cordova-Rodriguez, María
Zermeño-Gonzalez, Alejandro
Gil-Marín, José
Cordova-Rodriguez, María
author_role author
author2 Cordova-Rodriguez, María
Zermeño-Gonzalez, Alejandro
Gil-Marín, José
Cordova-Rodriguez, María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv sonda de humedad del suelo
capacitancia
CS616
TDR
soil moisture probe
capacitance
CS616
TDR
topic sonda de humedad del suelo
capacitancia
CS616
TDR
soil moisture probe
capacitance
CS616
TDR
description El método de determinación del contenido de agua en el suelo a través de sondas TDR (Time Domain Reflectometry) estima el contenido de agua con base a la permisividad dieléctrica del suelo, utilizando un polinomio de tercer orden. Sin embargo, en algunas aplicaciones deben realizarse graduaciones in situ, que culminen en funciones individuales de calibración para cada tipo de suelo. Los objetivos de este estudio consistieron en realizar la calibración y determinar las ecuaciones específicas de un sensor de humedad CS616, en suelos Ultisoles de sabana de distintas texturas, colectados en diferentes zonas agrícolas del Municipio Maturín, estado Monagas, Venezuela. El estudio se llevó a cabo en recipientes cuadrados de acero inoxidable de 10 cm de lado y 32 cm de alto, implementados en condiciones controladas de un invernadero del postgrado de la Universidad de Oriente, donde se realizó el monitoreo diario de la humedad del suelo durante 30 días, desde la humedad de saturación hasta el secado natural. Los sensores CS616 presentaron una respuesta lineal a la variación de humedad de suelo obteniendo R2>0,90. Los valores de RMSE antes y después de la calibración variaron de 0,119 a 0,012 m3m-3. Los índices de Willmott (d) y de rendimiento(c) indican que la ecuación de más ajuste se encontró en el suelo Franco arcilloso. Se concluye que las ecuaciones de calibración obtenidas fueron más precisas que las ecuaciones de fábrica en estos tipos de suelo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1884
10.21704/ac.v83i1.1884
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1884
identifier_str_mv 10.21704/ac.v83i1.1884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1884/2399
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 José Gil-Marín, María Cordova-Rodriguez, Alejandro Zermeño-Gonzalez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 José Gil-Marín, María Cordova-Rodriguez, Alejandro Zermeño-Gonzalez
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 83 Núm. 1 (2022): Enero a Junio; 57-66
Anales Científicos; Vol. 83 No. 1 (2022): January to June; 57-66
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258417947344896
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).