Elaboración de TDR’S de mantenimiento de los establecimientos de salud San Gregorio, La Colina, Huambo y Arcata

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de suficiencia profesional detalla la elaboración de TDR´S de mantenimiento de 04 establecimientos de salud del departamento de Arequipa, la experiencia obtenida por el bachiller realizando varias actividades de acuerdo a su profesión, y la capacidad del bachiller para adquirir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Gomez, Junior Maccelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16142
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:TDR´S de mantenimiento
Gestión de riesgos
Lean Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de suficiencia profesional detalla la elaboración de TDR´S de mantenimiento de 04 establecimientos de salud del departamento de Arequipa, la experiencia obtenida por el bachiller realizando varias actividades de acuerdo a su profesión, y la capacidad del bachiller para adquirir el título profesional de ingeniería civil. El desarrollo de TDR´S de mantenimiento se elabora en la Gerencia Regional de Salud (GERESA) Arequipa como iniciativa, queriendo mejorar el acceso de diversos establecimientos de salud a nivel nacional, de los cuales la oficina ejecutiva de planeamiento y desarrollo de dicha entidad priorizo 04 centros de salud en el departamento de Arequipa y realizó la contratación de los profesionales adecuados para su elaboración. La elaboración de TDR´S de mantenimiento presenta la documentación necesaria para la evaluación y aprobación del mantenimiento de los establecimientos de salud. Documentación como: Descripción de la contratación, presupuesto, memorias descriptivas, especificaciones técnicas, planos, anexos entre otros. Al culminar el Trabajo de Suficiencia profesional (TSP) el bachiller contempló que se recomienda implementar la metodología Lean Construction y la metodología BIM para obtener un trabajo de mayor calidad y facilite los procesos en su construcción, teniéndolo en cuenta para sus próximos proyectos. Así mismo, realizar la gestión de riesgos de sus proyectos para antelar los problemas que puedan manifestarse y facilite su control y elaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).