ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO
Descripción del Articulo
La respuesta fisiológica más resaltante de las plantas frente al estrés hídrico por sequía es la síntesis de la fitohormona Acido abscísico (ABA). Una solución a los cambios ambientales es lograr un mejor uso eficiente de agua, por ello la predicción en la magnitud de la señalización de ABA puede te...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/898 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/898 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés hídrico acido abscísico (ABA) Ensayo de Inmuno absorbancia Ligado a Enzimas (ELISA) MAC 252 agroecología |
| id |
REVUNALM_f64f4f7662d3f8c1dfba054a807d7f0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/898 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVOHuánuco, LucíaGutiérrez, RaymundoMüller, GiovannaEstrés hídricoacido abscísico (ABA)Ensayo de Inmuno absorbancia Ligado a Enzimas (ELISA)MAC 252agroecologíaLa respuesta fisiológica más resaltante de las plantas frente al estrés hídrico por sequía es la síntesis de la fitohormona Acido abscísico (ABA). Una solución a los cambios ambientales es lograr un mejor uso eficiente de agua, por ello la predicción en la magnitud de la señalización de ABA puede tener gran importancia en la agroecología; además, permitirá la optimización de las técnicas de riego en zonas áridas que necesitan de cultivos que limiten el uso de éste recurso natural. Hasta el momento, la metodología más específica y confiable para su cuantificación es el Ensayo de Inmuno-absorbancia Ligado a Enzimas (ELISA por sus siglas en inglés) del tipo competitivo indirecto. Es por esta razón que el presente estudio utilizó esta técnica con la finalidad de establecer un protocolo reproducible y accesible que permita determinar concentraciones de ABA. La metodología consistió en evaluar diferentes concentraciones de los anticuerpos y antígeno, así como del sustrato; siendo las condiciones óptimas que permitieron obtener la mejor sensibilidad y reproducibilidad del protocolo las especificadas a continuación: cobertura con el conjugado ABABSA 300 ng/ml, MAC 252 (anticuerpo monoclonal específico para ABA) a 1:80 000, Antirat IgG a 1:2 000 y sustrato PNPP en 1 mg/ml. Obteniéndose al final ecuaciones lineales cuyos valores de R2 se presentaron en un rango de 0.95-0.99 así como diferencias significativas entre los controles positivos y negativos.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2017-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/89810.21704/rea.v16i1.898Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 9-13Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 9-13Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 9-131993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/898/914Derechos de autor 2017 Lucía Huánuco, Raymundo Gutiérrez, Giovanna Müllerinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/8982018-01-13T01:43:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO |
| title |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO |
| spellingShingle |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO Huánuco, Lucía Estrés hídrico acido abscísico (ABA) Ensayo de Inmuno absorbancia Ligado a Enzimas (ELISA) MAC 252 agroecología |
| title_short |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO |
| title_full |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO |
| title_fullStr |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO |
| title_full_unstemmed |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO |
| title_sort |
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO ABSCÍSICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ELISA COMPETITIVO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huánuco, Lucía Gutiérrez, Raymundo Müller, Giovanna |
| author |
Huánuco, Lucía |
| author_facet |
Huánuco, Lucía Gutiérrez, Raymundo Müller, Giovanna |
| author_role |
author |
| author2 |
Gutiérrez, Raymundo Müller, Giovanna |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés hídrico acido abscísico (ABA) Ensayo de Inmuno absorbancia Ligado a Enzimas (ELISA) MAC 252 agroecología |
| topic |
Estrés hídrico acido abscísico (ABA) Ensayo de Inmuno absorbancia Ligado a Enzimas (ELISA) MAC 252 agroecología |
| description |
La respuesta fisiológica más resaltante de las plantas frente al estrés hídrico por sequía es la síntesis de la fitohormona Acido abscísico (ABA). Una solución a los cambios ambientales es lograr un mejor uso eficiente de agua, por ello la predicción en la magnitud de la señalización de ABA puede tener gran importancia en la agroecología; además, permitirá la optimización de las técnicas de riego en zonas áridas que necesitan de cultivos que limiten el uso de éste recurso natural. Hasta el momento, la metodología más específica y confiable para su cuantificación es el Ensayo de Inmuno-absorbancia Ligado a Enzimas (ELISA por sus siglas en inglés) del tipo competitivo indirecto. Es por esta razón que el presente estudio utilizó esta técnica con la finalidad de establecer un protocolo reproducible y accesible que permita determinar concentraciones de ABA. La metodología consistió en evaluar diferentes concentraciones de los anticuerpos y antígeno, así como del sustrato; siendo las condiciones óptimas que permitieron obtener la mejor sensibilidad y reproducibilidad del protocolo las especificadas a continuación: cobertura con el conjugado ABABSA 300 ng/ml, MAC 252 (anticuerpo monoclonal específico para ABA) a 1:80 000, Antirat IgG a 1:2 000 y sustrato PNPP en 1 mg/ml. Obteniéndose al final ecuaciones lineales cuyos valores de R2 se presentaron en un rango de 0.95-0.99 así como diferencias significativas entre los controles positivos y negativos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/898 10.21704/rea.v16i1.898 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/898 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v16i1.898 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/898/914 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Lucía Huánuco, Raymundo Gutiérrez, Giovanna Müller info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Lucía Huánuco, Raymundo Gutiérrez, Giovanna Müller |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 16 No. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 9-13 Ecología Aplicada; Vol. 16 Núm. 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 9-13 Ecología Aplicada; Vol. 16 N.º 1 (2017): Enero a Julio; Pág. 9-13 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063414346612736 |
| score |
12.846844 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).