Acido giberélico (activol), ácido abscísico (protone) y nitrógeno (urea) sobre el raleo de racimos de uva de mesa thompson seedless (vitis vinífera L.) en la irrigación Majes, Caylloma – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “ácido giberélico (Activol), ácido abscísico (ProTone) y Nitrógeno (Urea) sobre el raleo de racimos de uva de mesa Thompson Seedless (vitis vinífera L.) en la irrigación Majes, Caylloma – Arequipa”, tiene como objetivo principal determinar el efecto de estos insumos (GA3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10585 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acido giberélico Raleo químico Acido abscísico Thompson seedless https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “ácido giberélico (Activol), ácido abscísico (ProTone) y Nitrógeno (Urea) sobre el raleo de racimos de uva de mesa Thompson Seedless (vitis vinífera L.) en la irrigación Majes, Caylloma – Arequipa”, tiene como objetivo principal determinar el efecto de estos insumos (GA3, ABA y nitrógeno) en el raleo químico de bayas, para esto se trabajaron con 5 tratamientos, TRATAMIENTO 1 (urea (2kg/200L), TRATAMIENTO 2 (Activol (10 ppm) + ProTone (200 ppm)), TRATAMIENTO 3 (Activol (10 ppm) + ProTone (200 ppm) y Activol (10 ppm) (3 días después), TRATAMIENTO 4 (Activol (40 ppm)) y TRATAMIENTO 5 (raleo manual); se utilizó el diseño de bloques completamente al azar y el test de comparaciones múltiples de Duncan. Todas las aplicaciones se realizaron en un 100% de floración, en donde según los resultados del número de bayas por racimo, nuestros mejores tratamientos resultaron el TRATAMIENTO 2 (Activol (10 ppm) + ProTone (200 ppm)) y el TRATAMIENTO 3 (Activol (10 ppm) + ProTone (200 ppm) y Activol (10 ppm) (3 días después), con 198 y 197.19 bayas por racimo respectivamente; siendo el TRATAMIENTOS 3 (Activol (10 ppm) + ProTone (200 ppm) y Activol (10 ppm) (3 días después) el que alcanzo un mayor calibre de bayas, debido al mayor espacio que tuvieron las bayas para poder desarrollarse, así como una menor competencia. El ácido giberélico influye en la elongación celular, por lo tanto, esto concuerda con nuestros resultados, influyendo en la elongación del raquis, el mejor tratamiento resulto ser el TRATAMIENTO 4 (Activol (40 ppm)) con 27.50 cm, seguido de los tratamientos que también presentaron ácido giberélico, pero en menor concentración, como el TRAMIENTO 2 (Activol (10 ppm) + ProTone (200 ppm)) y TRAMIENTO 3 (Activol (10 ppm) + ProTone (200 ppm) y Activol (10 ppm) (3 días después) con 26.28 y 27.03 cm respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).