Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay
Descripción del Articulo
Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para determinar la Disposición a Pagar (DAP) de los usuarios del servicio público de agua potable de Iquitos para financiar un mecanismo tipo PSA para contribuir a la conservación de los ecosistemas que regulan la provisión del recurso hídrico. Los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1430 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración Contingente Iquitos Disposición a Pagar Nanay Pagos por Servicios Ambientales. |
id |
REVUNALM_f057fd6b73dcde9273d90b71e2375ad4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1430 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del NanayMontoya-Zumaeta, Javier GustavoNolazco Cama, José LuisValoración ContingenteIquitosDisposición a PagarNanayPagos por Servicios Ambientales.Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para determinar la Disposición a Pagar (DAP) de los usuarios del servicio público de agua potable de Iquitos para financiar un mecanismo tipo PSA para contribuir a la conservación de los ecosistemas que regulan la provisión del recurso hídrico. Los resultados muestran que la DAP mensual (promedio) por hogar asciende a S/.1,77 (US$ 0.59) y S/.1,72 (US$ 0.57) utilizando especificaciones logit y probit respectivamente. Los valores en medianas, usando las técnicas no paramétricas de Kriström y Turnbull, se estimaron en S/. 1,91 (US$ 0.64) y S/ 1.69 (US$ 0.56), respectivamente. Por lo tanto, se pudieron identificar los atributos de los potenciales contribuyentes al fondo de conservación, y generar evidencia empírica de la aplicación de los métodos de valoración económica en el contexto de la Amazonia baja peruana.Universidad Nacional Agraria La Molina2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/143010.21704/ne.v2i1.1430Natura@economía; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Enero a Junio; 92-114Natura@economía; Vol. 2 No. 1 (2014): Enero a Junio; 92-1142226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430/1674https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430/html_17Derechos de autor 2020 Javier Gustavo Montoya-Zumaeta, José Luis Nolazco Camainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14302020-04-22T14:10:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay |
title |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay |
spellingShingle |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay Montoya-Zumaeta, Javier Gustavo Valoración Contingente Iquitos Disposición a Pagar Nanay Pagos por Servicios Ambientales. |
title_short |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay |
title_full |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay |
title_fullStr |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay |
title_full_unstemmed |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay |
title_sort |
Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montoya-Zumaeta, Javier Gustavo Nolazco Cama, José Luis |
author |
Montoya-Zumaeta, Javier Gustavo |
author_facet |
Montoya-Zumaeta, Javier Gustavo Nolazco Cama, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Nolazco Cama, José Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valoración Contingente Iquitos Disposición a Pagar Nanay Pagos por Servicios Ambientales. |
topic |
Valoración Contingente Iquitos Disposición a Pagar Nanay Pagos por Servicios Ambientales. |
description |
Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para determinar la Disposición a Pagar (DAP) de los usuarios del servicio público de agua potable de Iquitos para financiar un mecanismo tipo PSA para contribuir a la conservación de los ecosistemas que regulan la provisión del recurso hídrico. Los resultados muestran que la DAP mensual (promedio) por hogar asciende a S/.1,77 (US$ 0.59) y S/.1,72 (US$ 0.57) utilizando especificaciones logit y probit respectivamente. Los valores en medianas, usando las técnicas no paramétricas de Kriström y Turnbull, se estimaron en S/. 1,91 (US$ 0.64) y S/ 1.69 (US$ 0.56), respectivamente. Por lo tanto, se pudieron identificar los atributos de los potenciales contribuyentes al fondo de conservación, y generar evidencia empírica de la aplicación de los métodos de valoración económica en el contexto de la Amazonia baja peruana. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430 10.21704/ne.v2i1.1430 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430 |
identifier_str_mv |
10.21704/ne.v2i1.1430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430/1674 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430/html_17 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Javier Gustavo Montoya-Zumaeta, José Luis Nolazco Cama info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Javier Gustavo Montoya-Zumaeta, José Luis Nolazco Cama |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Natura@economía; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Enero a Junio; 92-114 Natura@economía; Vol. 2 No. 1 (2014): Enero a Junio; 92-114 2226-9479 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258431701516288 |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).