Beneficio Económico del Proyecto de recuperación, regeneración y restauración de la Calidad de Agua de la Bahía interior de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscados objetivos, el primero esestimar la disposición a pagar (DAP) por el proyecto recuperación, regeneración y restauración de la calidad de agua de la Bahía Interior de Puno (BIP) aplicandoel método de valor contingente (MVC) con un modelo logístico truncado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Tapia, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2191
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lago Titicaca
Valoración Contingente
Disposición A Pagar
Modelo Truncado
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscados objetivos, el primero esestimar la disposición a pagar (DAP) por el proyecto recuperación, regeneración y restauración de la calidad de agua de la Bahía Interior de Puno (BIP) aplicandoel método de valor contingente (MVC) con un modelo logístico truncado y el segundo objetivo es evaluar si dicho proyecto es viable económicamente tomando cuenta la DAP estimada y los costos de dicho proyecto. El presente trabajo de investigación se aborda utilizando el método descriptivo y analítico, ese carácter descriptivo porque se describe las características dela problemática de la BIP. Además es de carácter analítico porque se analiza mediante un modelo logístico truncado.La información se obtiene aplicando una encuesta con muestreo aleatorio simple de donde se obtiene 258 observaciones. Los resultados muestran que la disposición a pagar promedio con el modelo logístico truncado DAPT por el proyecto recuperación, regeneración y restauración de la bahía interior de Puno por los habitantes de la ciudad de Puno es de S/. 2.50 y la DAPT depende significativamente y positivamente del ingreso y de la edad; por otro lado, la DAPT depende significativamente y negativamente del precio hipotético y de la distancia de la bahía del lago a la vivienda. Por otro lado, después de elaborar el flujo de caja a precio sociales con la DAP truncada y los costos del proyecto, se concluye que dicho proyecto de recuperación, regeneración y restauración de la Bahía Interior de Puno – BIP es viable económicamente tomando los criterios de evaluación para un horizonte de 5 años, el VAN social es positivo (4'376,772.6413), el B/C es 1.2819, por lo tanto, el proyecto es factible. El aporte económico de los habitantes de S/. 2.50 mensual es significativo y suficiente para declarar viable el Proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).