Avances en el diseño de esquemas de pagos por servicios ambientales locales en la Amazonia baja peruana: El caso de la Cuenca del Nanay

Descripción del Articulo

Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para determinar la Disposición a Pagar (DAP) de los usuarios del servicio público de agua potable de Iquitos para financiar un mecanismo tipo PSA para contribuir a la conservación de los ecosistemas que regulan la provisión del recurso hídrico. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya-Zumaeta, Javier Gustavo, Nolazco Cama, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1430
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración Contingente
Iquitos
Disposición a Pagar
Nanay
Pagos por Servicios Ambientales.
Descripción
Sumario:Se aplicó el Método de Valoración Contingente (MVC) para determinar la Disposición a Pagar (DAP) de los usuarios del servicio público de agua potable de Iquitos para financiar un mecanismo tipo PSA para contribuir a la conservación de los ecosistemas que regulan la provisión del recurso hídrico. Los resultados muestran que la DAP mensual (promedio) por hogar asciende a S/.1,77 (US$ 0.59) y S/.1,72 (US$ 0.57) utilizando especificaciones logit y probit respectivamente. Los valores en medianas, usando las técnicas no paramétricas de Kriström y Turnbull, se estimaron en S/. 1,91 (US$ 0.64) y S/ 1.69 (US$ 0.56), respectivamente. Por lo tanto, se pudieron identificar los atributos de los potenciales contribuyentes al fondo de conservación, y generar evidencia empírica de la aplicación de los métodos de valoración económica en el contexto de la Amazonia baja peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).