Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas

Descripción del Articulo

La preservación tiene por objeto aumentar la vida útil de la madera en servicio. Esta protección depende de una serie de factores, uno de los cuales es la penetrabilidad de los preservadores. Las sustancias sólidas o muy viscosas no pueden penetrar en la madera, pero esto depende de varios factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Flores, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1970
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1087
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1087
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_e90c5850d7e40d24d1bb68d6bf896b49
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1087
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de YurimaguasGonzález Flores, RaúlLa preservación tiene por objeto aumentar la vida útil de la madera en servicio. Esta protección depende de una serie de factores, uno de los cuales es la penetrabilidad de los preservadores. Las sustancias sólidas o muy viscosas no pueden penetrar en la madera, pero esto depende de varios factores más complejos.El presente trabajo trata de la penetrabilidad de la madera de 53 especies del bosque húmedo tropical de Yurimaguas, impregnados por el proceso Lowry, a célula vacía, con presión de 6 atmósferas, con sales hidrosolubles (K-33) de origen sueco.De las 53 especies estudiadas, 24 demostraron ser fácilmente penetrables y 10 impenetrables en su duramen.El grado de absorción varía de acuerdo con su porosidad, grado y tipo de penetración, en iguales condiciones de tratamiento. Las maderas que presentan absorciones altas o muy altas, son casi siempre las de fácil penetración y relativamente porosas.Los resultados obtenidos permiten agrupar a las especies estudiadas en tres categorías de modo que los tratamientos preservadores se realicen con el menor exceso posible de sales.Universidad Nacional Agraria la Molina.1970-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/108710.21704/rfp.v4i1-2.1087Revista Forestal del Perú; Vol. 4 No. 1-2 (1970): Enero a DiciembreRevista Forestal del Perú; Vol. 4 Núm. 1-2 (1970): Enero a Diciembre2523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1087/1037Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10872018-02-02T00:41:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
spellingShingle Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
González Flores, Raúl
title_short Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_full Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_fullStr Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_full_unstemmed Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
title_sort Características de Penetrabilidad en 53 Especies Forestales de Yurimaguas
dc.creator.none.fl_str_mv González Flores, Raúl
author González Flores, Raúl
author_facet González Flores, Raúl
author_role author
description La preservación tiene por objeto aumentar la vida útil de la madera en servicio. Esta protección depende de una serie de factores, uno de los cuales es la penetrabilidad de los preservadores. Las sustancias sólidas o muy viscosas no pueden penetrar en la madera, pero esto depende de varios factores más complejos.El presente trabajo trata de la penetrabilidad de la madera de 53 especies del bosque húmedo tropical de Yurimaguas, impregnados por el proceso Lowry, a célula vacía, con presión de 6 atmósferas, con sales hidrosolubles (K-33) de origen sueco.De las 53 especies estudiadas, 24 demostraron ser fácilmente penetrables y 10 impenetrables en su duramen.El grado de absorción varía de acuerdo con su porosidad, grado y tipo de penetración, en iguales condiciones de tratamiento. Las maderas que presentan absorciones altas o muy altas, son casi siempre las de fácil penetración y relativamente porosas.Los resultados obtenidos permiten agrupar a las especies estudiadas en tres categorías de modo que los tratamientos preservadores se realicen con el menor exceso posible de sales.
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1087
10.21704/rfp.v4i1-2.1087
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1087
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v4i1-2.1087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1087/1037
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 4 No. 1-2 (1970): Enero a Diciembre
Revista Forestal del Perú; Vol. 4 Núm. 1-2 (1970): Enero a Diciembre
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063421932011520
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).