ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense

Descripción del Articulo

Para el proceso de optimización de protocolos se probaron diferentes modificaciones del proceso de tinción propuesto por Phillips & Hayman para permitir la identificación de estructuras intra- radicales derivadas de la interacción planta-hongo; para ello, se extrajeron las raíces de cultivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia, Claudia, Zúñiga, Doris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/82
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/82
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_d6f04325c56b46c3077b4a54e7a75e43
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/82
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingenseValencia, ClaudiaZúñiga, DorisPara el proceso de optimización de protocolos se probaron diferentes modificaciones del proceso de tinción propuesto por Phillips & Hayman para permitir la identificación de estructuras intra- radicales derivadas de la interacción planta-hongo; para ello, se extrajeron las raíces de cultivos de algodón (Gossypium barbadense L.) inoculados con Bacillus megaterium (B), Bradyrhizobium yuanmingense (Br) y la interacción de ambos (I), además los controles positivo, con nitrato de potasio, (N+) y negativo, sin inoculación, (N-). Una vez optimizado el protocolo se realizó un conteo de segmentos para calcular el porcentaje de infección natural por Micorrizas Arbusculares (MA) en relación a los tratamientos de fertilización usados. Se encontró que seis de las nueve modificaciones realizadas permiten identificar la presencia de micorrizas en las raíces de algodón, pero la variación D logra una mejor visualización de las características morfológicas de las MA. Se observó también que el %LRC es bajo (28.77%) en N+, mientras que la colonización micorrícica se promueve cuando las plantas son inoculadas con B, alcanzando en promedio un 70.98%. La optimización de los protocolos permite aminorar los costos en la investigación y la contaminación por el uso de reactivos cancerígenos; del mismo modo, encontrar una relación entre las rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR) y las MA nos ayuda a identificar nuevas formas de inoculación, lo que permite aumentar la producción.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2015-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/8210.21704/rea.v14i1-2.82Ecología Aplicada; Vol. 14 No. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 65-69Ecología Aplicada; Vol. 14 Núm. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 65-69Ecología Aplicada; Vol. 14 N.º 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 65-691993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/82/81Derechos de autor 2016 Claudia Valencia, Doris Zúñigainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/822017-03-10T22:10:19Z
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
title ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
spellingShingle ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
Valencia, Claudia
title_short ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
title_full ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
title_fullStr ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
title_sort ANÁLISIS DE LA PRESENCIA NATURAL DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN (Gossypium barbadense L.) INOCULADOS CON Bacillus megaterium Y/O Bradyrhizobium yuanmingense
dc.creator.none.fl_str_mv Valencia, Claudia
Zúñiga, Doris
author Valencia, Claudia
author_facet Valencia, Claudia
Zúñiga, Doris
author_role author
author2 Zúñiga, Doris
author2_role author
description Para el proceso de optimización de protocolos se probaron diferentes modificaciones del proceso de tinción propuesto por Phillips & Hayman para permitir la identificación de estructuras intra- radicales derivadas de la interacción planta-hongo; para ello, se extrajeron las raíces de cultivos de algodón (Gossypium barbadense L.) inoculados con Bacillus megaterium (B), Bradyrhizobium yuanmingense (Br) y la interacción de ambos (I), además los controles positivo, con nitrato de potasio, (N+) y negativo, sin inoculación, (N-). Una vez optimizado el protocolo se realizó un conteo de segmentos para calcular el porcentaje de infección natural por Micorrizas Arbusculares (MA) en relación a los tratamientos de fertilización usados. Se encontró que seis de las nueve modificaciones realizadas permiten identificar la presencia de micorrizas en las raíces de algodón, pero la variación D logra una mejor visualización de las características morfológicas de las MA. Se observó también que el %LRC es bajo (28.77%) en N+, mientras que la colonización micorrícica se promueve cuando las plantas son inoculadas con B, alcanzando en promedio un 70.98%. La optimización de los protocolos permite aminorar los costos en la investigación y la contaminación por el uso de reactivos cancerígenos; del mismo modo, encontrar una relación entre las rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas (PGPR) y las MA nos ayuda a identificar nuevas formas de inoculación, lo que permite aumentar la producción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/82
10.21704/rea.v14i1-2.82
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/82
identifier_str_mv 10.21704/rea.v14i1-2.82
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/82/81
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Claudia Valencia, Doris Zúñiga
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Claudia Valencia, Doris Zúñiga
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 14 No. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 65-69
Ecología Aplicada; Vol. 14 Núm. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 65-69
Ecología Aplicada; Vol. 14 N.º 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 65-69
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429215228952576
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).