CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES

Descripción del Articulo

El estudio sobre la biolixiviación de metales a partir de minerales es una necesidad para mejorar el proceso de recuperar metales preciados y obtener mayores beneficios. El objetivo fue determinar en cuatro reactivaciones sucesivas, la velocidad específica de crecimiento y estabilidad de consorcios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo-Cotrina, Daladier, Chipana-Laura, Virginia, Clavijo-Koc, Claudia, Castellanos-Cabrera, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2169
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:microbial consortium
bioleaching
specific growth rate
medium 9K
microbial inoculum
consorcio microbiano
biolixiviación
velocidad específica de crecimiento
medio 9K
inóculo microbiano
id REVUNALM_d69553e3048c378beed4e28abf984bf5
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2169
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
GROWTH KINETICS OF ACIDOPHILIC MICROBIAL CONSORTIA IN SUBMERGED CULTURE FOR BIOLEACHING AGENTS
title CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
spellingShingle CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
Castillo-Cotrina, Daladier
microbial consortium
bioleaching
specific growth rate
medium 9K
microbial inoculum
consorcio microbiano
biolixiviación
velocidad específica de crecimiento
medio 9K
inóculo microbiano
title_short CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
title_full CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
title_fullStr CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
title_full_unstemmed CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
title_sort CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTES
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo-Cotrina, Daladier
Chipana-Laura, Virginia
Clavijo-Koc, Claudia
Castellanos-Cabrera, Roberto
Castillo-Cotrina, Daladier
Chipana-Laura, Virginia
Clavijo-Koc, Claudia
Castellanos-Cabrera, Roberto
Castillo-Cotrina, Daladier
Chipana-Laura, Virginia
Clavijo-Koc, Claudia
Castellanos-Cabrera, Roberto
author Castillo-Cotrina, Daladier
author_facet Castillo-Cotrina, Daladier
Chipana-Laura, Virginia
Clavijo-Koc, Claudia
Castellanos-Cabrera, Roberto
Castillo-Cotrina, Daladier
Chipana-Laura, Virginia
Castellanos-Cabrera, Roberto
author_role author
author2 Chipana-Laura, Virginia
Clavijo-Koc, Claudia
Castellanos-Cabrera, Roberto
Castillo-Cotrina, Daladier
Chipana-Laura, Virginia
Castellanos-Cabrera, Roberto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv microbial consortium
bioleaching
specific growth rate
medium 9K
microbial inoculum
consorcio microbiano
biolixiviación
velocidad específica de crecimiento
medio 9K
inóculo microbiano
topic microbial consortium
bioleaching
specific growth rate
medium 9K
microbial inoculum
consorcio microbiano
biolixiviación
velocidad específica de crecimiento
medio 9K
inóculo microbiano
description El estudio sobre la biolixiviación de metales a partir de minerales es una necesidad para mejorar el proceso de recuperar metales preciados y obtener mayores beneficios. El objetivo fue determinar en cuatro reactivaciones sucesivas, la velocidad específica de crecimiento y estabilidad de consorcios microbianos obtenidos de la planta de lixiviación de la empresa minera Southern Cooper Corporation (SCC) en Toquepala, Tacna - Perú. Los consorcios M-1, M-2, M-5, M-6 y BF-7 fueron obtenidos de la calcopirita de las pilas de lixiviación; y los PLS-3, PLS-4 e ILS-8 de las soluciones líquidas lixiviadas. El medio líquido de cultivo utilizado fue el 9K modificado. Los consorcios tuvieron cuatro reactivaciones sucesivas en el medio 9K, por triplicado, a temperatura ambiente durante 15 días y con aireación de 1vvm. Los recuentos microbianos, obtenidos cada ocho horas en la cámara de conteo Petroff-Hausser, fueron convertidos a la escala logarítmica decimal para obtener la cinética de crecimiento, utilizando el modelo Malthusiano, que determinó la constante de velocidad K en la fase logarítmica, y el modelo Gompertz para la curva de crecimiento microbiano. Los consorcios de muestras sólidas y de biofilm tuvieron una adaptación más rápida, comparados con los provenientes de las muestras líquidas de PLS e ILS, que mostraron una concentración microbiana inactiva en sus inicios. Todos los consorcios, después de la primera reactivación, evidenciaron velocidades de crecimiento más altas. Las muestras M-6 y BF-7 de biofilm tuvieron los microrganismos más activos y la muestra BF-7 fue la más estable durante las cuatro reactivaciones, por lo cual es la muestra indicada para continuar con estudios de aplicación, como inóculo y aislamiento de microorganismos, para la optimización de los procesos de biolixiviación. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2169
10.21704/rea.v23i1.2169
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2169
identifier_str_mv 10.21704/rea.v23i1.2169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2169/2940
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 23 No. 1 (2024): January to July; 103-112
Ecología Aplicada; Vol. 23 Núm. 1 (2024): Enero a Junio; 103-112
Ecología Aplicada; Vol. 23 N.º 1 (2024): Janeiro a Julho; 103-112
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842624184521326592
spelling CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE CONSORCIOS MICROBIANOS ACIDÓFILOS EN CULTIVO SUMERGIDO PARA BIOLIXIVIANTESGROWTH KINETICS OF ACIDOPHILIC MICROBIAL CONSORTIA IN SUBMERGED CULTURE FOR BIOLEACHING AGENTSCastillo-Cotrina, Daladier Chipana-Laura, Virginia Clavijo-Koc, Claudia Castellanos-Cabrera, RobertoCastillo-Cotrina, DaladierChipana-Laura, VirginiaClavijo-Koc, Claudia Castellanos-Cabrera, RobertoCastillo-Cotrina, Daladier Chipana-Laura, VirginiaClavijo-Koc, Claudia Castellanos-Cabrera, Roberto microbial consortiumbioleachingspecific growth ratemedium 9Kmicrobial inoculumconsorcio microbianobiolixiviaciónvelocidad específica de crecimientomedio 9Kinóculo microbianoEl estudio sobre la biolixiviación de metales a partir de minerales es una necesidad para mejorar el proceso de recuperar metales preciados y obtener mayores beneficios. El objetivo fue determinar en cuatro reactivaciones sucesivas, la velocidad específica de crecimiento y estabilidad de consorcios microbianos obtenidos de la planta de lixiviación de la empresa minera Southern Cooper Corporation (SCC) en Toquepala, Tacna - Perú. Los consorcios M-1, M-2, M-5, M-6 y BF-7 fueron obtenidos de la calcopirita de las pilas de lixiviación; y los PLS-3, PLS-4 e ILS-8 de las soluciones líquidas lixiviadas. El medio líquido de cultivo utilizado fue el 9K modificado. Los consorcios tuvieron cuatro reactivaciones sucesivas en el medio 9K, por triplicado, a temperatura ambiente durante 15 días y con aireación de 1vvm. Los recuentos microbianos, obtenidos cada ocho horas en la cámara de conteo Petroff-Hausser, fueron convertidos a la escala logarítmica decimal para obtener la cinética de crecimiento, utilizando el modelo Malthusiano, que determinó la constante de velocidad K en la fase logarítmica, y el modelo Gompertz para la curva de crecimiento microbiano. Los consorcios de muestras sólidas y de biofilm tuvieron una adaptación más rápida, comparados con los provenientes de las muestras líquidas de PLS e ILS, que mostraron una concentración microbiana inactiva en sus inicios. Todos los consorcios, después de la primera reactivación, evidenciaron velocidades de crecimiento más altas. Las muestras M-6 y BF-7 de biofilm tuvieron los microrganismos más activos y la muestra BF-7 fue la más estable durante las cuatro reactivaciones, por lo cual es la muestra indicada para continuar con estudios de aplicación, como inóculo y aislamiento de microorganismos, para la optimización de los procesos de biolixiviación. The study on the bioleaching of metals from minerals is a necessity to improve the process of recovering precious metals and obtaining greater benefits. The objective was to determine in four successive reactivations, the specific growth rate and stability of microbial consortia obtained from the leaching plant of the mining company Southern Cooper Corporation (SCC) in Toquepala, Tacna - Peru. The consortia M-1, M-2, M-5, M-6, and BF-7 were obtained from chalcopyrite from the leach heaps; and the PLS-3, PLS-4, and ILS-8 of the leached liquid solutions. The liquid culture medium used was modified to 9K. The consortia had four successive reactivations in 9K medium, in triplicate, at room temperature for 15 days and with 1vvm aeration. The microbial counts obtained every eight hours in the Petroff-Hausser counting chamber were converted to the decimal logarithmic scale to obtain the growth kinetics using the Malthusian model that determined the rate constant K in the logarithmic phase and the Gompertz model to the microbial growth curve. The consortia from solid samples and biofilm had a faster adaptation, compared to those from the liquid samples of PLS and ILS, which showed an inactive microbial concentration at the beginning. All consortia after the first reactivation showed higher growth rates, the highest being in the PLS-4 consortium during the third reactivation, with a K of 0.025 h-1. The most stable growth rates occurred in the fourth reactivation in the M-6 and BF-7 consortia, these were the most indicated to continue with application studies as inoculum after a third reactivation and achieve the optimization of the bioleaching process of the mineral chalcopyrite.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/216910.21704/rea.v23i1.2169Ecología Aplicada; Vol. 23 No. 1 (2024): January to July; 103-112Ecología Aplicada; Vol. 23 Núm. 1 (2024): Enero a Junio; 103-112Ecología Aplicada; Vol. 23 N.º 1 (2024): Janeiro a Julho; 103-1121993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/2169/2940Derechos de autor 2024 Daladier Castillo-Cotrina, Virginia Chipana-Laura, Claudia Clavijo-Koc, Roberto Castellanos-Cabrerahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/21692024-08-14T18:28:31Z
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).