TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR

Descripción del Articulo

El presente estudio es el primer trabajo de economía forestal que se ha realizado en los bosques de Numbala, Provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Por el desconocimiento en torno al inventario forestal del romerillo blanco en la zona, así como el persistente deterioro del bosque en la Reserva Numb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla de Gracia, Jesús A., Alarcón Novoa, Jorge A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/89
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/89
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_d580892ad302924f32b85b008e9893de
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/89
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADORBonilla de Gracia, Jesús A.Alarcón Novoa, Jorge A.El presente estudio es el primer trabajo de economía forestal que se ha realizado en los bosques de Numbala, Provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Por el desconocimiento en torno al inventario forestal del romerillo blanco en la zona, así como el persistente deterioro del bosque en la Reserva Numbala, el presente trabajo de investigación apunta a determinar las edades óptimas de tala, que permitirían un uso sustentable del bosque. Para determinar el óptimo económico se usaron dos modelos: uno basado en el de Fisher−Hotelling (F−H) y el otro en base a la propuesta de Faustmann−Pressler−Ohlin (F-P-O). Ambos modelos consideraron el nivel de extracción de madera de Schumacher (ecuación bio-forestal funcional que presentó mejor significancia estadística) y una tasa de descuento del 1%. Para un "stand" de bosque de romerillo blanco, los resultados reportaron una edad óptima de tala económica de 101 años y un valor presente neto de 1164.2 $/Ha. en el caso del modelo F-H; sin embargo, con el modelo F-P-O, la edad de corte fue de 69 años con un valor presente neto de 1371.1 $/Ha. Se podría concluir que el intervalo de los óptimos económicos resultantes "abarcan" el turno técnico óptimo también estimado, y se ubican en el rango de 69 - 101 años. El turno técnico óptimo, según la función Schumacher, fue estimado en 77 años.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/8910.21704/rea.v14i1-2.89Ecología Aplicada; Vol. 14 No. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 127-137Ecología Aplicada; Vol. 14 Núm. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 127-137Ecología Aplicada; Vol. 14 N.º 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 127-1371993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/89/88Derechos de autor 2016 Jesús A. Bonilla de Gracia, Jorge A. Alarcón Novoainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/892017-03-10T22:13:36Z
dc.title.none.fl_str_mv TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
title TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
spellingShingle TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
Bonilla de Gracia, Jesús A.
title_short TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
title_full TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
title_fullStr TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
title_full_unstemmed TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
title_sort TURNOS TÉCNICO Y ECONÓMICO DE TALA PARA ARBOLES DE ROMERILLO BLANCO EN ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Bonilla de Gracia, Jesús A.
Alarcón Novoa, Jorge A.
author Bonilla de Gracia, Jesús A.
author_facet Bonilla de Gracia, Jesús A.
Alarcón Novoa, Jorge A.
author_role author
author2 Alarcón Novoa, Jorge A.
author2_role author
description El presente estudio es el primer trabajo de economía forestal que se ha realizado en los bosques de Numbala, Provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Por el desconocimiento en torno al inventario forestal del romerillo blanco en la zona, así como el persistente deterioro del bosque en la Reserva Numbala, el presente trabajo de investigación apunta a determinar las edades óptimas de tala, que permitirían un uso sustentable del bosque. Para determinar el óptimo económico se usaron dos modelos: uno basado en el de Fisher−Hotelling (F−H) y el otro en base a la propuesta de Faustmann−Pressler−Ohlin (F-P-O). Ambos modelos consideraron el nivel de extracción de madera de Schumacher (ecuación bio-forestal funcional que presentó mejor significancia estadística) y una tasa de descuento del 1%. Para un "stand" de bosque de romerillo blanco, los resultados reportaron una edad óptima de tala económica de 101 años y un valor presente neto de 1164.2 $/Ha. en el caso del modelo F-H; sin embargo, con el modelo F-P-O, la edad de corte fue de 69 años con un valor presente neto de 1371.1 $/Ha. Se podría concluir que el intervalo de los óptimos económicos resultantes "abarcan" el turno técnico óptimo también estimado, y se ubican en el rango de 69 - 101 años. El turno técnico óptimo, según la función Schumacher, fue estimado en 77 años.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/89
10.21704/rea.v14i1-2.89
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/89
identifier_str_mv 10.21704/rea.v14i1-2.89
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/89/88
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Jesús A. Bonilla de Gracia, Jorge A. Alarcón Novoa
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Jesús A. Bonilla de Gracia, Jorge A. Alarcón Novoa
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 14 No. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 127-137
Ecología Aplicada; Vol. 14 Núm. 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 127-137
Ecología Aplicada; Vol. 14 N.º 1-2 (2015): Enero a Diciembre; Pág. 127-137
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063402708467712
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).