Estrategia ambiental para prevenir la tala ilegal en El Parque Nacional Yasuní, Ecuador. 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abordó la temática referida a la tala ilegal que cada día crece y lleva consigo una serie de afectaciones al medioambiente, pero también a la población en su conjunto, este trabajo tuvo como objetivo Proponer una estrategia ambiental para prevenir la tala ilegal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia ambiental Deforestación Bosques - Degradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación abordó la temática referida a la tala ilegal que cada día crece y lleva consigo una serie de afectaciones al medioambiente, pero también a la población en su conjunto, este trabajo tuvo como objetivo Proponer una estrategia ambiental para prevenir la tala ilegal en el Parque Nacional Yasuní, Ecuador. La metodología tuvo un propósito como Aplicado, enfoque mixto y un alcance Descriptivo y Explicativo (propositivo), donde el diseño fue no experimental de corte transversal, se obtuvo una muestra de 150 personas, todos ellos profesionales vinculados al accionar legal y a las políticas ambientales que laboran en el ministerio del ambiente y la fiscalía de prevención de delitos. Los resultados mostraron que los procesos planteados en la planificación no están respondiendo a una estrategia ambiental viable, respecto a las estrategias ambientales estas no están promoviendo un constante monitoreo tecnológico ni tampoco un desarrollo ordenado de la población, y que justamente lo que si crece es la producción de tala indiscriminada y la evasión de impuestos. Se concluye que una Estrategia Ambiental ayudaría significativamente a prevenir la Tala Ilegal en El Parque Nacional Yasuní, Ecuador, y que de acuerdo con la opinión de especialistas sobre esta propuesta, arrojaron un Coeficiente de validez de contenido es 0.908 por lo que se recomienda la pertinencia de implementar y aplicar el programa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).