Evaluación de una premezcla orgánica comercial en dietas de crecimiento engorde para cuyes (Cavia porcellus) sobre parámetros productivos
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina entre noviembre 2012 y enero 2013. El objetivo fue investigar el efecto de una premezcla orgánica comercial (suplemento) en la dieta de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento-engorde sobre los parámetros productivos. Se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/784 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente estudio se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina entre noviembre 2012 y enero 2013. El objetivo fue investigar el efecto de una premezcla orgánica comercial (suplemento) en la dieta de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento-engorde sobre los parámetros productivos. Se utilizaron 96 cuyes machos de 19 ± 2 días de edad del genotipo Cieneguilla-UNALM, distribuidos al azar en tres tratamientos con ocho repeticiones cada uno bajo un Diseño Completamente al Azar. El estudio fue conducido durante un periodo de 49 días. Los tratamientos fueron: T1 (Dieta control), T2 (Dieta con 0.25% suplemento) y T3 (Dieta con 0.50% suplemento), los mismos que fueron evaluados durante 49 dias. El suplemento se mezcló con un alimento balanceado (2.85Mcal energía digestible/Kg y 18.31% proteína cruda) y peletizado. Como forraje se suministró maíz chala al 10% del peso vivo. Los resultados no mostraron diferencias significativas (P>0.05) en los parámetros productivos (ganancia de peso, Consumo de materia seca, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa) evaluados. Las dietas con suplemento nutricional (T2 y T3) tuvieron 5.56% y 11.59% más utilidad respectivamente en comparación a la dieta control (T1). Se concluye que el uso de la premezcla no afectó significativamente los parámetros productivos evaluados, observando solamente un mejor mérito económico con la inclusión del suplemento en la dieta de los cuyes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).