Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú

Descripción del Articulo

Se estableció la Parcela Permanente Santa Teresa Bosque Primario Intervenido (P-SPI) de una hectárea para determinar la diversidad y composición florística de un área de bosque premontano del Fundo Santa Teresa en el distrito Río Negro, Satipo, en el departamento de Junín a una altitud de 940 m s.n....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera, Rosalynn, Reynel, Carlos, Giacomotti, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2077
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diversidad
bosques
parcela permanente
especies forestales
conservación
id REVUNALM_c70f36a4b579d7d56c53e91aacecd95e
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2077
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
Diversity and composition floristic ina forest area premontane on Satipo / Junin / Peru
title Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
spellingShingle Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
Rivera, Rosalynn
diversidad
bosques
parcela permanente
especies forestales
conservación
title_short Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
title_full Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
title_fullStr Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
title_full_unstemmed Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
title_sort Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera, Rosalynn
Reynel, Carlos
Giacomotti, José
Rivera, Rosalynn
Reynel, Carlos
Giacomotti, José
author Rivera, Rosalynn
author_facet Rivera, Rosalynn
Reynel, Carlos
Giacomotti, José
Reynel, Carlos
Giacomotti, José
author_role author
author2 Reynel, Carlos
Giacomotti, José
Reynel, Carlos
Giacomotti, José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv diversidad
bosques
parcela permanente
especies forestales
conservación
topic diversidad
bosques
parcela permanente
especies forestales
conservación
description Se estableció la Parcela Permanente Santa Teresa Bosque Primario Intervenido (P-SPI) de una hectárea para determinar la diversidad y composición florística de un área de bosque premontano del Fundo Santa Teresa en el distrito Río Negro, Satipo, en el departamento de Junín a una altitud de 940 m s.n.m. En el muestreo se incluyeron todos los individuos arbóreos y arborescentes con diámetro a la altura del pecho (d.a.p.) ≥ 10 cm. Se registraron un total de 698 individuos correspondientes a 46 familias, 103 géneros y 157 especies. En esta parcela la diversidad alfa es mayor a otros estudios en bosques premontanos de la Selva Central del Perú, así como en la Amazonía baja. Las familias más diversas fueron Lauraceae, Moraceae y Fabaceae, que forman parte de las familias más importantes registradas para comunidades boscosas de la Amazonía. Las especies más abundantes fueron Senefeldera inclinata Müll. Arg., Hevea guianensis Aubl., Oenocarpus bataua Mart. y Pourou­ma minor Benoist. Se realizó un análisis comparativo a nivel de familias y géneros entre la parcela P-SPI y cinco parcelas establecidas en el ámbito del departamento de Junín, la parcela más similar en su composición florística a P-SPI fue la parcela P-SST, también establecida en el Fundo Santa Teresa. Los resultados indican que P-SPI presentó una alta diversidad de especies y una composición florística característica del estrato premontano. Además, se considera al Fundo Santa Teresa como un espacio estratégicamente ubicado, con un buen estado de conservación y una alta diversidad de especies forestales, lo que le otorga un alto valor para realizar nuevas investigaciones en las líneas de dendrología, ecología y silvicultura.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2077
10.21704/rfp.v38i2.2077
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2077
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v38i2.2077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2077/2866
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Rosalynn Y. Rivera, Carlos Reynel, José Giacomotti
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Rosalynn Y. Rivera, Carlos Reynel, José Giacomotti
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 38 No. 2 (2023): July to December; 261-279
Revista Forestal del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 261-279
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258439302643712
spelling Diversidad y composición florística en un área de bosque premontano en Satipo / Junín / PerúDiversity and composition floristic ina forest area premontane on Satipo / Junin / PeruRivera, Rosalynn Reynel, Carlos Giacomotti, José Rivera, Rosalynn Reynel, CarlosGiacomotti, Josédiversidadbosquesparcela permanenteespecies forestalesconservaciónSe estableció la Parcela Permanente Santa Teresa Bosque Primario Intervenido (P-SPI) de una hectárea para determinar la diversidad y composición florística de un área de bosque premontano del Fundo Santa Teresa en el distrito Río Negro, Satipo, en el departamento de Junín a una altitud de 940 m s.n.m. En el muestreo se incluyeron todos los individuos arbóreos y arborescentes con diámetro a la altura del pecho (d.a.p.) ≥ 10 cm. Se registraron un total de 698 individuos correspondientes a 46 familias, 103 géneros y 157 especies. En esta parcela la diversidad alfa es mayor a otros estudios en bosques premontanos de la Selva Central del Perú, así como en la Amazonía baja. Las familias más diversas fueron Lauraceae, Moraceae y Fabaceae, que forman parte de las familias más importantes registradas para comunidades boscosas de la Amazonía. Las especies más abundantes fueron Senefeldera inclinata Müll. Arg., Hevea guianensis Aubl., Oenocarpus bataua Mart. y Pourou­ma minor Benoist. Se realizó un análisis comparativo a nivel de familias y géneros entre la parcela P-SPI y cinco parcelas establecidas en el ámbito del departamento de Junín, la parcela más similar en su composición florística a P-SPI fue la parcela P-SST, también establecida en el Fundo Santa Teresa. Los resultados indican que P-SPI presentó una alta diversidad de especies y una composición florística característica del estrato premontano. Además, se considera al Fundo Santa Teresa como un espacio estratégicamente ubicado, con un buen estado de conservación y una alta diversidad de especies forestales, lo que le otorga un alto valor para realizar nuevas investigaciones en las líneas de dendrología, ecología y silvicultura.The Permanent Plot Santa Teresa Intervened Primary Forest (P-SPI) of one hectare was established to determine the diversity and floristic composition of an area of premontane forest of the Fundo Santa Teresa in the Río Negro district, Satipo, in the department of Junín at an altitude of 940 masl. All arboreal and arborescent individuals with diameter at breast height (DBH) ≥ 10 cm were included in the sampling. A total of 698 individuals corresponding to 46 families, 103 genera and 157 species were recorded. In this plot, alpha diversity is greater than in other studies in premontane forests of Forest of Central Peru, as well as in the lower Amazon. The most diverse families were Lauraceae, Moraceae and Fabaceae, which are part of the most important families recorded for forest communities in the Amazon. The most abundant species were Senefeldera inclinata Müll. Arg., Hevea guianensis Aubl., Oenocarpus bataua Mart. y Pourouma minor Benoist. A comparative analysis was carried out at the level of families and genera between the P-SPI plot and five plots established in the department of Junín, the plot most similar in its floristic composition to P-SPI was the P-SST plot, also established at the Fundo Santa Teresa. The results indicate that P-SPI presented a high diversity of species and a floristic composition characteristic of the premontane strata. Furthermore, the Fundo Santa Teresa is considered a strategically located space, with a good state of conservation and a high diversity of forest species, which gives it a high value for carrying out new research in the lines of dendrology, ecology and forestry.Universidad Nacional Agraria la Molina.2024-02-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/207710.21704/rfp.v38i2.2077Revista Forestal del Perú; Vol. 38 No. 2 (2023): July to December; 261-279Revista Forestal del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2023): Julio a Diciembre; 261-2792523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/2077/2866Derechos de autor 2024 Rosalynn Y. Rivera, Carlos Reynel, José Giacomottihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/20772024-02-23T16:15:23Z
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).