Diversidad, dominancia y distribución arbórea en Madre de Dios, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue de realizar un análisis comparativo de la diversidad florística, dominancia y patrones de distribución arbórea (DAP > 10 cm) de 21 parcelas permanentes de 1 ha en bosques de tierras bajas en la región Madre de Dios. Los datos fueron compilados de base de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Linares, Hugo, Garate Quispe, Jorge Santiago
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1152
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parcelas permanentes
diversidad
composición florística
índice de importancia
índice de Jaccard
Madre de Dios
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue de realizar un análisis comparativo de la diversidad florística, dominancia y patrones de distribución arbórea (DAP > 10 cm) de 21 parcelas permanentes de 1 ha en bosques de tierras bajas en la región Madre de Dios. Los datos fueron compilados de base de datos como RAINFOR, ForestPlots.net, entre otros. La composición florística fue analizada utilizando las variables de riqueza de especies, géneros y familias. Para el análisis estructural se calcularon los parámetros fitosociológicos de dominancia (área basal m2/ha), abundancia e índice de importancia para cada especie. Para agrupar las parcelas de los sitios de estudio en función a su composición florística se realizaron análisis de conglomerados jerárquicos y un Escalamiento Multidimensional no Métrico para representar en dimensión reducida los patrones de composición florística. Se reportaron 11 890 árboles, distribuidos en 83 familias, 335 géneros y 1064 especies, distribuidos en cuatro grupos florísticos, correspondiendo a diferentes tipos de bosques (bosque tierra firme, llanura inundable, pantano estacional y terraza aluvial). Asimismo, mediante una curva de acumulación de especies, utilizando el software StimateS, se proyectó en ≥ 1600 el número total de especies arbóreas que ocurren en los bosques de tierras bajas del departamento de Madre de Dios; ya que también existen bosques montanos. Los resultados muestran una alta riqueza y diversidad arbórea en Madre de Dios. Con altos valores de diversidad en parcelas de Manu (nor-oeste) y disminuyendo gradualmente en algunas parcelas de Tambopata (sur-este), que están próximas a la frontera con Bolivia. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).