DIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE LOS MAMÍFEROS DE UCAYALI, PERÚ
Descripción del Articulo
El Perú reporta una alta diversidad de mamíferos, sin embargo no existe al presente un departamento o región con una lista actualizada de mamíferos. Por ello, se presenta aquí una lista actualizada para Ucayali, la que incluye 192 especies, en 11 órdenes y 35 familias (38% de la mastofauna peruana)....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/386 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El Perú reporta una alta diversidad de mamíferos, sin embargo no existe al presente un departamento o región con una lista actualizada de mamíferos. Por ello, se presenta aquí una lista actualizada para Ucayali, la que incluye 192 especies, en 11 órdenes y 35 familias (38% de la mastofauna peruana). Del total de especies, 56 son registradas en Áreas Protegidas y 189 especies en Áreas No Protegidas. En Ucayali se encuentran tres especies endémicas para el país: la ardilla Sciurus pyrrhinus, el ratón cricétido Neusticomys peruviensis y el ratón equímido Makalata rhipidura. Se encontraron 86 localidades diferentes con registros de especímenes (la mayoría ubicados a lo largo de ríos). Se identificaron dos zonas con pocos o ningún registro denominadas “vacíos de información”: 1) la zona Nor Oriental de Ucayali (parte de la Reserva Nacional Sierra del Divisor), y 2) la zona oriental de Ucayali, conformada por el territorio cruzado por el río Yucanya, el río Yurúa y, la cuenca baja del río Purús (parte del Parque Nacional Alto Purús). Estas zonas son recomendadas para estudios de biodiversidad y conservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).